TUI
La Xunta desarrolla un proyecto piloto para retirar especies exóticas invasoras en el río Miño
La Xunta de Galicia ha iniciado un proyecto piloto en el río Miño, a su paso por el municipio de Tui, destinado a la eliminación de especies exóticas invasoras.
En esta fase, se está actuando sobre la planta invasora conocida como elodea o Egeria densa, una especie tropical de agua dulce que forma densas masas en los cursos fluviales, dificultando el desarrollo de especies autóctonas, tanto vegetales como animales, y obstaculizando la navegación de embarcaciones.
La Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático ha comenzado los trabajos en la playa fluvial de Areeiros, utilizando maquinaria especializada. Una retroexcavadora flotante con un cazo de ocho metros de alcance retira la planta invasora, que se deposita en contenedores situados sobre plataformas flotantes. Posteriormente, el material se apila en una zona protegida mediante mallas que filtran el agua, y solo los restos de la planta se envían a un gestor autorizado.
El proyecto incluye un seguimiento con imágenes aéreas y subacuáticas antes, durante y después de la intervención, para evaluar la efectividad de las medidas.
Esta actuación, financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con fondos de la Unión Europea–NextGenerationEU, forma parte de las actividades de conservación y mejora de ecosistemas fluviales y marinos que la Consellería está llevando a cabo en diversas Zonas de Especial Conservación (ZEC) de Galicia.
La previsión es que los resultados de este proyecto piloto permitan desarrollar, en colaboración con Portugal, una intervención de mayor envergadura en toda la cuenca del río Miño, así como servir de modelo para replicar estas actuaciones en otras áreas de Galicia.

La Xunta de Galicia ha iniciado un proyecto piloto en el río Miño, a su paso por el municipio de Tui, destinado a la eliminación de especies exóticas invasoras.
En esta fase, se está actuando sobre la planta invasora conocida como elodea o Egeria densa, una especie tropical de agua dulce que forma densas masas en los cursos fluviales, dificultando el desarrollo de especies autóctonas, tanto vegetales como animales, y obstaculizando la navegación de embarcaciones.
La Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático ha comenzado los trabajos en la playa fluvial de Areeiros, utilizando maquinaria especializada. Una retroexcavadora flotante con un cazo de ocho metros de alcance retira la planta invasora, que se deposita en contenedores situados sobre plataformas flotantes. Posteriormente, el material se apila en una zona protegida mediante mallas que filtran el agua, y solo los restos de la planta se envían a un gestor autorizado.
El proyecto incluye un seguimiento con imágenes aéreas y subacuáticas antes, durante y después de la intervención, para evaluar la efectividad de las medidas.
Esta actuación, financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con fondos de la Unión Europea–NextGenerationEU, forma parte de las actividades de conservación y mejora de ecosistemas fluviales y marinos que la Consellería está llevando a cabo en diversas Zonas de Especial Conservación (ZEC) de Galicia.
La previsión es que los resultados de este proyecto piloto permitan desarrollar, en colaboración con Portugal, una intervención de mayor envergadura en toda la cuenca del río Miño, así como servir de modelo para replicar estas actuaciones en otras áreas de Galicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136