SALUD
Galicia inicia la vacunación infantil contra la gripe con un innovador programa intranasal en colegios
Equipos de enfermería acudirán a los centros y administrarán la fórmula intranasal |Image licensed by © Ingram Image
Unos 215.000 niños de 6 meses a 11 años podrán vacunarse, mientras 55 centros educativos participan en un piloto de administración nasal que busca alcanzar al 70% de la población infantil.
La campaña de vacunación antigripal gallega incorpora esta temporada dos novedades significativas: la extensión de la inmunización a todos los niños de 6 meses a 11 años y el lanzamiento de un programa piloto de vacunación intranasal en 55 colegios seleccionados. La Xunta de Galicia pone así en marcha esta semana una estrategia dual que pretende inmunizar a aproximadamente 215.000 menores mientras prueba un método de administración menos invasivo que podría generalizarse en futuras campañas.
El programa escolar, coordinado por las consellerías de Sanidad y Educación, se desarrollará en centros educativos de las siete áreas sanitarias gallegas con el objetivo de alcanzar una cobertura del 70% entre los niños de 3 a 11 años matriculados en los colegios participantes. La vacunación, completamente voluntaria, se realizará por equipos de enfermería que acudirán a los centros y administrarán la fórmula intranasal, que evita la inyección tradicional.
Las familias de los 55 colegios seleccionados -elegidos para representar los estratos urbanos, semiurbanos y rurales de las cuatro provincias- ya han recibido información detallada sobre el procedimiento. Deberán firmar un consentimiento expreso para autorizar la vacunación de sus hijos, mientras los equipos sanitarios recopilarán previamente la historia clínica de los niños participantes. Los SMS con citas para vacunación en centros de salud seguirán enviándose a todas las familias, excepto a aquellas que opten por la modalidad escolar.
La vacuna intranasal representa una alternativa con mayor aceptación entre la población infantil al eliminar el miedo asociado a las agujas. Su implementación en el ámbito escolar busca facilitar el acceso a la inmunización y aumentar las coberturas en un grupo de edad clave para la transmisión del virus. Los resultados de este proyecto piloto determinarán su posible extensión al resto de centros educativos gallegos en próximas campañas.
Paralelamente, la campaña general de vacunación se amplía este año para incluir por primera vez a todos los niños desde los 6 meses hasta los 11 años, un colectivo de alrededor de 215.000 personas. La estrategia persigue reducir la incidencia y gravedad de la gripe en la población infantil, minimizando el impacto en la salud de los niños, sus familias y la comunidad mediante la ruptura de la cadena de transmisión.
La campaña se completará con la vacunación de personas inmovilizadas a partir de esta semana, mientras que el 20 de octubre comenzará la inmunización de mayores de 70 años, personal sanitario y personas inmunodeprimidas, consolidando así el calendario de protección frente a la gripe en la comunidad gallega.

La campaña de vacunación antigripal gallega incorpora esta temporada dos novedades significativas: la extensión de la inmunización a todos los niños de 6 meses a 11 años y el lanzamiento de un programa piloto de vacunación intranasal en 55 colegios seleccionados. La Xunta de Galicia pone así en marcha esta semana una estrategia dual que pretende inmunizar a aproximadamente 215.000 menores mientras prueba un método de administración menos invasivo que podría generalizarse en futuras campañas.
El programa escolar, coordinado por las consellerías de Sanidad y Educación, se desarrollará en centros educativos de las siete áreas sanitarias gallegas con el objetivo de alcanzar una cobertura del 70% entre los niños de 3 a 11 años matriculados en los colegios participantes. La vacunación, completamente voluntaria, se realizará por equipos de enfermería que acudirán a los centros y administrarán la fórmula intranasal, que evita la inyección tradicional.
Las familias de los 55 colegios seleccionados -elegidos para representar los estratos urbanos, semiurbanos y rurales de las cuatro provincias- ya han recibido información detallada sobre el procedimiento. Deberán firmar un consentimiento expreso para autorizar la vacunación de sus hijos, mientras los equipos sanitarios recopilarán previamente la historia clínica de los niños participantes. Los SMS con citas para vacunación en centros de salud seguirán enviándose a todas las familias, excepto a aquellas que opten por la modalidad escolar.
La vacuna intranasal representa una alternativa con mayor aceptación entre la población infantil al eliminar el miedo asociado a las agujas. Su implementación en el ámbito escolar busca facilitar el acceso a la inmunización y aumentar las coberturas en un grupo de edad clave para la transmisión del virus. Los resultados de este proyecto piloto determinarán su posible extensión al resto de centros educativos gallegos en próximas campañas.
Paralelamente, la campaña general de vacunación se amplía este año para incluir por primera vez a todos los niños desde los 6 meses hasta los 11 años, un colectivo de alrededor de 215.000 personas. La estrategia persigue reducir la incidencia y gravedad de la gripe en la población infantil, minimizando el impacto en la salud de los niños, sus familias y la comunidad mediante la ruptura de la cadena de transmisión.
La campaña se completará con la vacunación de personas inmovilizadas a partir de esta semana, mientras que el 20 de octubre comenzará la inmunización de mayores de 70 años, personal sanitario y personas inmunodeprimidas, consolidando así el calendario de protección frente a la gripe en la comunidad gallega.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136