O Porriño
O Porriño aprueba bonificaciones fiscales para familias y energías renovables
El Concello de O Porriño ha dado luz verde esta semana a una profunda reforma de su ordenanza reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que entrará en vigor para el ejercicio de 2026. La modificación, aprobada definitivamente tras no recibir reclamaciones durante el período de exposición pública, establece un nuevo marco de bonificaciones fiscales sin precedentes en el municipio, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
La nueva normativa introduce incentivos potestativos que premian la eficiencia energética, la creación de empleo y la conciliación familiar. Entre las medidas más destacadas figura una bonificación de hasta el 90% para familias numerosas, cuyo porcentaje exacto se escalonará en función de los ingresos familiares per cápita en relación con el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Esta ayuda se aplicará exclusivamente sobre la vivienda habitual.
En el ámbito de la transición ecológica, la ordenanza fiscal incentiva la instalación de sistemas de aprovechamiento de energía solar para autoconsumo, con bonificaciones del 50% para viviendas y del 25% para otros usos catastrales, durante cinco períodos impositivos. Asimismo, se bonificará a los inmuebles que obtengan la más alta calificación de eficiencia energética.
El impulso al desarrollo económico local se materializa con deducciones que pueden llegar hasta el 95% del IBI para actividades económicas declaradas de especial interés municipal por su capacidad de generar empleo. La bonificación varía en función del número de puestos de trabajo creados: 95% por más de 20 empleos, 75% por entre 11 y 20, y 50% por hasta 10 nuevas contrataciones. De forma paralela, el sector primario contará con una bonificación del 90% para explotaciones ganaderas.
La reforma, que deroga la ordenanza anterior y todas sus modificaciones, también mantiene las bonificaciones de carácter obligatorio, como el 75% para inmuebles objeto de actividad de empresas de urbanización y construcción, y el 50% durante tres años para las viviendas de protección oficial. El texto completo de la nueva ordenanza ya está disponible para el conocimiento público y producirá efectos a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

El Concello de O Porriño ha dado luz verde esta semana a una profunda reforma de su ordenanza reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que entrará en vigor para el ejercicio de 2026. La modificación, aprobada definitivamente tras no recibir reclamaciones durante el período de exposición pública, establece un nuevo marco de bonificaciones fiscales sin precedentes en el municipio, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
La nueva normativa introduce incentivos potestativos que premian la eficiencia energética, la creación de empleo y la conciliación familiar. Entre las medidas más destacadas figura una bonificación de hasta el 90% para familias numerosas, cuyo porcentaje exacto se escalonará en función de los ingresos familiares per cápita en relación con el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Esta ayuda se aplicará exclusivamente sobre la vivienda habitual.
En el ámbito de la transición ecológica, la ordenanza fiscal incentiva la instalación de sistemas de aprovechamiento de energía solar para autoconsumo, con bonificaciones del 50% para viviendas y del 25% para otros usos catastrales, durante cinco períodos impositivos. Asimismo, se bonificará a los inmuebles que obtengan la más alta calificación de eficiencia energética.
El impulso al desarrollo económico local se materializa con deducciones que pueden llegar hasta el 95% del IBI para actividades económicas declaradas de especial interés municipal por su capacidad de generar empleo. La bonificación varía en función del número de puestos de trabajo creados: 95% por más de 20 empleos, 75% por entre 11 y 20, y 50% por hasta 10 nuevas contrataciones. De forma paralela, el sector primario contará con una bonificación del 90% para explotaciones ganaderas.
La reforma, que deroga la ordenanza anterior y todas sus modificaciones, también mantiene las bonificaciones de carácter obligatorio, como el 75% para inmuebles objeto de actividad de empresas de urbanización y construcción, y el 50% durante tres años para las viviendas de protección oficial. El texto completo de la nueva ordenanza ya está disponible para el conocimiento público y producirá efectos a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136