Galicia
Galicia blindará con 24 millones su red de seguridad contra la pobreza severa
La Xunta aprueba un concierto social cuatrienal para gestionar el Programa Básico, que facilitá tarjetas de hasta 220 euros mensuales a familias con menores en situación de vulnerabilidad.
El Gobierno gallego ha dado un paso decisivo para consolidar su principal herramienta contra la pobreza extrema en hogares con menores. Esta semana, el Consello de la Xunta autorizó el concierto social para la gestión del Programa Básico, un mecanismo de ayudas directas que se extenderá hasta junio de 2029 y movilizará una partida de 24,1 millones de euros. La medida busca garantizar la estabilidad de un sistema que, mediante tarjetas monedero o vales, permite a miles de familias adquirir productos de alimentación e higiene básicos.
El presidente Alfonso Rueda subrayó que el objetivo es “dotar de estabilidade e flexibilidade” a una iniciativa que ha contribuido a que Galicia registre “una importante melloría nos indicadores que miden a vulnerabilidade das familias”. La conselleira de Política Social, Fabiola García, recalcó el carácter pionero del modelo gallego, recordando que la Tarxeta Básica —distribuida durante la pandemia a 75.000 personas— sirvió de referencia para el programa estatal ahora desarrollado. “Un modelo que non deixou indiferente e que o Goberno central imitó”, afirmó.
Las ayudas, financiadas mayoritariamente con fondos europeos, oscilarán entre 130 y 220 euros mensuales según la composición familiar y tendrán una validez inicial de 12 meses, prorrogable. Las tarjetas podrán utilizarse en establecimientos colaboradores y su gestión correrá a cargo de una entidad social —el año pasado fue Cruz Vermella—, que además ofrecerá asesoramiento en gestión doméstica y promoción de hábitos saludables.
Se estima que alrededor de 8.000 personas se beneficiarán este año de un programa al que se accederá a través de los servicios sociales municipales. La resolución del concierto se publicará próximamente en el Diario Oficial de Galicia (DOG), dando inicio al plazo de presentación de solicitudes.

El Gobierno gallego ha dado un paso decisivo para consolidar su principal herramienta contra la pobreza extrema en hogares con menores. Esta semana, el Consello de la Xunta autorizó el concierto social para la gestión del Programa Básico, un mecanismo de ayudas directas que se extenderá hasta junio de 2029 y movilizará una partida de 24,1 millones de euros. La medida busca garantizar la estabilidad de un sistema que, mediante tarjetas monedero o vales, permite a miles de familias adquirir productos de alimentación e higiene básicos.
El presidente Alfonso Rueda subrayó que el objetivo es “dotar de estabilidade e flexibilidade” a una iniciativa que ha contribuido a que Galicia registre “una importante melloría nos indicadores que miden a vulnerabilidade das familias”. La conselleira de Política Social, Fabiola García, recalcó el carácter pionero del modelo gallego, recordando que la Tarxeta Básica —distribuida durante la pandemia a 75.000 personas— sirvió de referencia para el programa estatal ahora desarrollado. “Un modelo que non deixou indiferente e que o Goberno central imitó”, afirmó.
Las ayudas, financiadas mayoritariamente con fondos europeos, oscilarán entre 130 y 220 euros mensuales según la composición familiar y tendrán una validez inicial de 12 meses, prorrogable. Las tarjetas podrán utilizarse en establecimientos colaboradores y su gestión correrá a cargo de una entidad social —el año pasado fue Cruz Vermella—, que además ofrecerá asesoramiento en gestión doméstica y promoción de hábitos saludables.
Se estima que alrededor de 8.000 personas se beneficiarán este año de un programa al que se accederá a través de los servicios sociales municipales. La resolución del concierto se publicará próximamente en el Diario Oficial de Galicia (DOG), dando inicio al plazo de presentación de solicitudes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136