Galicia
Galicia destina 10 millones en ayudas para que los desempleados no renuncien a formarse
La nueva convocatoria de la Xunta cubre gastos de transporte, manutención y conciliación para facilitar el acceso a cursos de empleo, con apoyo especial a víctimas de violencia de género y personas con discapacidad.
La barrera económica que impide a muchas personas desempleadas acceder a formación cualificada contará con un nuevo aliado. El Gobierno gallego ha aprobado esta semana una convocatoria de ayudas directas dotada con 10 millones de euros para el curso 2025/26, destinada a sufragar los costes asociados a la participación en acciones formativas. El objetivo claro es eliminar obstáculos como los gastos de desplazamiento, manutención, alojamiento o conciliación que often disuaden a los demandantes de empleo de mejorar su cualificación.
Esta iniciativa, que se publicará próximamente en el Diario Oficial de Galicia, prioriza a colectivos especialmente vulnerables en el mercado laboral. Entre los beneficiarios destacan víctimas de violencia de género, personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33%, integrantes de familias numerosas o monoparentales y quienes tengan familiares a su cargo. La Xunta ha invertido más de 51 millones de euros en esta medida desde 2019, que en su última convocatoria cerrada benefició a más de 21.000 personas.
Las ayudas se estructuran en varios conceptos. Para transporte en vehículo propio se establece una ayuda máxima de 25 euros por día, mientras que para el uso de transporte público urbano o interurbano la cuantía es de 1,5 euros diarios. Quienes deban desplazarse más de 20 kilómetros desde su domicilio recibirán 12 euros diarios para manutención. En casos de desplazamientos superiores a 100 kilómetros o cuando no exista transporte que permita el traslado diario, se contempla una ayuda de alojamiento y manutención de hasta 80 euros por día.
Adicionalmente, se establecen ayudas específicas por día de clase: 9 euros para personas con discapacidad, miembros de familias numerosas o monoparentales, y 10 euros para víctimas de violencia de género. Para quienes tengan a su cargo hijos menores de 12 años, menores en acogida o familiares con dependencia, se otorgará una cantidad equivalente al 75% del IPREM diario vigente para facilitar la conciliación.
El plazo de solicitudes se extenderá a las acciones formativas que comiencen entre el 1 de noviembre de 2025 y el 31 de octubre de 2026, y deberán presentarse en el plazo de un mes desde la incorporación al curso o desde que se produzca el hecho causante de la ayuda. Esta medida se enmarca en la estrategia global de la Xunta para mejorar la empleabilidad a través de una formación adaptada a las demandas reales del tejido productivo gallego.

La barrera económica que impide a muchas personas desempleadas acceder a formación cualificada contará con un nuevo aliado. El Gobierno gallego ha aprobado esta semana una convocatoria de ayudas directas dotada con 10 millones de euros para el curso 2025/26, destinada a sufragar los costes asociados a la participación en acciones formativas. El objetivo claro es eliminar obstáculos como los gastos de desplazamiento, manutención, alojamiento o conciliación que often disuaden a los demandantes de empleo de mejorar su cualificación.
Esta iniciativa, que se publicará próximamente en el Diario Oficial de Galicia, prioriza a colectivos especialmente vulnerables en el mercado laboral. Entre los beneficiarios destacan víctimas de violencia de género, personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33%, integrantes de familias numerosas o monoparentales y quienes tengan familiares a su cargo. La Xunta ha invertido más de 51 millones de euros en esta medida desde 2019, que en su última convocatoria cerrada benefició a más de 21.000 personas.
Las ayudas se estructuran en varios conceptos. Para transporte en vehículo propio se establece una ayuda máxima de 25 euros por día, mientras que para el uso de transporte público urbano o interurbano la cuantía es de 1,5 euros diarios. Quienes deban desplazarse más de 20 kilómetros desde su domicilio recibirán 12 euros diarios para manutención. En casos de desplazamientos superiores a 100 kilómetros o cuando no exista transporte que permita el traslado diario, se contempla una ayuda de alojamiento y manutención de hasta 80 euros por día.
Adicionalmente, se establecen ayudas específicas por día de clase: 9 euros para personas con discapacidad, miembros de familias numerosas o monoparentales, y 10 euros para víctimas de violencia de género. Para quienes tengan a su cargo hijos menores de 12 años, menores en acogida o familiares con dependencia, se otorgará una cantidad equivalente al 75% del IPREM diario vigente para facilitar la conciliación.
El plazo de solicitudes se extenderá a las acciones formativas que comiencen entre el 1 de noviembre de 2025 y el 31 de octubre de 2026, y deberán presentarse en el plazo de un mes desde la incorporación al curso o desde que se produzca el hecho causante de la ayuda. Esta medida se enmarca en la estrategia global de la Xunta para mejorar la empleabilidad a través de una formación adaptada a las demandas reales del tejido productivo gallego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136