Martes, 14 de Octubre de 2025

Xornal21.es
Lunes, 13 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
O ROSAL

O Rosal celebra las Fiestas del Otoño del Pilar llenas de patrimonio y tradición

El Rosal vivió este fin de semana una nueva edición de las Fiestas del Otoño del Pilar, un encuentro que combinó memoria, patrimonio y ocio, atrayendo a cientos de personas al centro de la villa. La cita se convirtió en una oportunidad para que los rosaleños y rosaleñas reencontraran su historia y su comunidad, haciendo del pueblo un espacio vibrante y participativo.

 

La alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, destacó la “enorme respuesta de la ciudadanía” y subrayó que estas fiestas son “mucho más que un evento cultural: son una expresión de comunidad, de reconocimiento a nuestras raíces y de compromiso con el futuro”.

 

El programa comenzó con la observación nocturna del cielo, organizada por Galicia Suroeste, seguida de una nueva edición de las Jornadas del Patrimonio, con la charla de Manuel Lara Coira sobre la importancia del patrimonio industrial gallego, tomando como ejemplo las instalaciones del Rosal.

 

La Feria de Productos del Rosal, ya consolidada en su cuarta edición, permitió al público degustar y adquirir dulces, pan, vinos, aceites y otros productos artesanos, acompañados de música, jamón, pulpo, gofres y una animada sesión vermú.

 

La tradición musical también tuvo un papel destacado con la celebración del Memorial Hermanos Flores, organizado por la Asociación de Gaiteros de la Xistra. Los grupos Airiños do Cereixo (O Rosal), Traspés (Vigo) y Alvariza (Teo)interpretaron gaitas y percusiones, evocando el espíritu de las antiguas murgas rosaleñas, una de las manifestaciones culturales más queridas de la villa.

 

Entre las actividades destacadas también se incluyó la tradicional demostración de los cabaqueiros, que llenaron la Plaza del Calvario con su trabajo ancestral elaborando tejas en directo, así como el pregón y el espectáculo infantil, que cerraron una celebración que reafirmó la fuerza de la cultura popular.

 

Paralelamente, los visitantes pudieron visitar la exposición sobre el patrimonio inmaterial del río Miño, organizada por la AECT Río Minho, que permanecerá abierta en la sala de exposiciones del Concello hasta el 26 de octubre en horario de mañana.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.