MOS
Mos celebra una emotiva jornada de concienciación sobre el duelo y la muerte gestacional, perinatal y neonatal
El Pazo de Mos se convirtió ayer en un espacio de recuerdo, apoyo y empatía durante la Jornada de Concienciación sobre el Duelo y la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, organizada por la asociación Bolboretas no Ceo con el apoyo del Ayuntamiento de Mos y la Fundación Pazo de Mos.
Bajo el lema “Somos una de cada cuatro”, la iniciativa buscó dar voz a las familias que han pasado por la pérdida de un hijo o hija durante el embarazo o en los primeros días de vida, promoviendo la visibilidad y el acompañamiento emocional frente a una realidad que sigue siendo, en muchos casos, silenciada.
![[Img #98759]](https://xornal21.com/upload/images/10_2025/6246_duelo-y-la-muerte-gestacional-perinatal-y-neonatal.jpg)
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, subrayó en su intervención “la importancia de romper el silencio, acompañar y tender puentes de empatía en torno a un tema tan humano y sensible”. Arévalo agradeció la labor de Bolboretas no Ceoy reconoció “la fortaleza y generosidad de las familias que, compartiendo su experiencia, ayudan a otras personas a no sentirse solas”.
La jornada contó con la participación de la matrona María Domínguez Caramés, del Hospital Álvaro Cunqueiro, quien compartió herramientas para el acompañamiento emocional de las familias, así como con los testimonios de madres y padres que relataron sus vivencias. Además, se celebró un taller del recuerdo, en el que los asistentes elaboraron lazos solidarios y pulseras conmemorativas como símbolo de unión y esperanza.
La presidenta de Bolboretas no Ceo, Olaya López Alonso, destacó que “ninguna familia debería atravesar sola una pérdida así” y agradeció “la acogida y sensibilidad del Ayuntamiento de Mos, que ha abierto sus puertas y su corazón a una causa tan necesaria”.
Con este acto, Mos se suma al Mes de la Concienciación sobre el Duelo y la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, reafirmando su compromiso con la salud emocional, el apoyo a las familias y la creación de espacios de cuidado y comprensión dentro de la comunidad.

El Pazo de Mos se convirtió ayer en un espacio de recuerdo, apoyo y empatía durante la Jornada de Concienciación sobre el Duelo y la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, organizada por la asociación Bolboretas no Ceo con el apoyo del Ayuntamiento de Mos y la Fundación Pazo de Mos.
Bajo el lema “Somos una de cada cuatro”, la iniciativa buscó dar voz a las familias que han pasado por la pérdida de un hijo o hija durante el embarazo o en los primeros días de vida, promoviendo la visibilidad y el acompañamiento emocional frente a una realidad que sigue siendo, en muchos casos, silenciada.
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, subrayó en su intervención “la importancia de romper el silencio, acompañar y tender puentes de empatía en torno a un tema tan humano y sensible”. Arévalo agradeció la labor de Bolboretas no Ceoy reconoció “la fortaleza y generosidad de las familias que, compartiendo su experiencia, ayudan a otras personas a no sentirse solas”.
La jornada contó con la participación de la matrona María Domínguez Caramés, del Hospital Álvaro Cunqueiro, quien compartió herramientas para el acompañamiento emocional de las familias, así como con los testimonios de madres y padres que relataron sus vivencias. Además, se celebró un taller del recuerdo, en el que los asistentes elaboraron lazos solidarios y pulseras conmemorativas como símbolo de unión y esperanza.
La presidenta de Bolboretas no Ceo, Olaya López Alonso, destacó que “ninguna familia debería atravesar sola una pérdida así” y agradeció “la acogida y sensibilidad del Ayuntamiento de Mos, que ha abierto sus puertas y su corazón a una causa tan necesaria”.
Con este acto, Mos se suma al Mes de la Concienciación sobre el Duelo y la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, reafirmando su compromiso con la salud emocional, el apoyo a las familias y la creación de espacios de cuidado y comprensión dentro de la comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136