REDONDELA
Redondela cierra su Programa Integrado de Empleo con un 65% de inserción laboral femenina
El Programa Integrado de Empleo de la Asociación de Empresas de Redondela, que en esta edición 2024/25 se centró exclusivamente en mujeres, ha culminado esta semana con un 65% de inserción laboral, reforzando el compromiso de la entidad con la reducción del desempleo femenino en el municipio, cuya tasa actual aún duplica la de los hombres y supera la media comarcal, según los últimos datos estadísticos disponibles.
A lo largo de los doce meses de ejecución, más de 100 participantes se beneficiaron de un plan integral que combinó orientación personalizada, formación especializada (más de 600 horas, de las cuales más de 300 correspondieron al catálogo de especialidades del SEPE), coaching, mentoring y prospección empresarial. Los itinerarios en salud, cuidados y calidad de vida destacaron especialmente por su capacidad de generar inserción laboral.
El programa incorporó herramientas digitales y tecnologías emergentes, incluyendo la inteligencia artificial, aplicada transversalmente en los itinerarios formativos y de orientación. Entre estas acciones destacó el taller “Revolución artificial: herramientas de inteligencia artificial aplicadas al comercio tradicional”, diseñado para responder a la relevancia del sector comercial en la economía local. Esta formación permitió a las participantes adquirir competencias clave para la transformación digital del comercio de proximidad, aumentando su empleabilidad y capacidad de adaptación a nuevos contextos laborales.
Como promotora, la Asociación de Empresas de Redondela implementó un ecosistema de apoyo que incluyó itinerarios individualizados, talleres de habilidades sociolaborales, tutorización y la creación de un Hub de activación emprendedora, con tres iniciativas empresariales en marcha que han generado nuevos puestos de trabajo en la comarca y otras próximas a constituirse.
Además, se establecieron convenios con empresas locales para facilitar prácticas profesionales y procesos de intermediación laboral, consolidando los vínculos entre el tejido empresarial y las participantes. Más de 100 empresascolaboraron con distintas acciones del programa, y 20 empresas acogieron a más de 30 personas en estancias formativas o prácticas no laborales en Redondela y su comarca.
El programa cuenta con el respaldo de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración de la Xunta de Galicia y se presenta como un modelo de intervención eficaz y transformador, con especial énfasis en la reducción del desempleo femenino en un contexto local donde este desafío sigue siendo prioritario.

El Programa Integrado de Empleo de la Asociación de Empresas de Redondela, que en esta edición 2024/25 se centró exclusivamente en mujeres, ha culminado esta semana con un 65% de inserción laboral, reforzando el compromiso de la entidad con la reducción del desempleo femenino en el municipio, cuya tasa actual aún duplica la de los hombres y supera la media comarcal, según los últimos datos estadísticos disponibles.
A lo largo de los doce meses de ejecución, más de 100 participantes se beneficiaron de un plan integral que combinó orientación personalizada, formación especializada (más de 600 horas, de las cuales más de 300 correspondieron al catálogo de especialidades del SEPE), coaching, mentoring y prospección empresarial. Los itinerarios en salud, cuidados y calidad de vida destacaron especialmente por su capacidad de generar inserción laboral.
El programa incorporó herramientas digitales y tecnologías emergentes, incluyendo la inteligencia artificial, aplicada transversalmente en los itinerarios formativos y de orientación. Entre estas acciones destacó el taller “Revolución artificial: herramientas de inteligencia artificial aplicadas al comercio tradicional”, diseñado para responder a la relevancia del sector comercial en la economía local. Esta formación permitió a las participantes adquirir competencias clave para la transformación digital del comercio de proximidad, aumentando su empleabilidad y capacidad de adaptación a nuevos contextos laborales.
Como promotora, la Asociación de Empresas de Redondela implementó un ecosistema de apoyo que incluyó itinerarios individualizados, talleres de habilidades sociolaborales, tutorización y la creación de un Hub de activación emprendedora, con tres iniciativas empresariales en marcha que han generado nuevos puestos de trabajo en la comarca y otras próximas a constituirse.
Además, se establecieron convenios con empresas locales para facilitar prácticas profesionales y procesos de intermediación laboral, consolidando los vínculos entre el tejido empresarial y las participantes. Más de 100 empresascolaboraron con distintas acciones del programa, y 20 empresas acogieron a más de 30 personas en estancias formativas o prácticas no laborales en Redondela y su comarca.
El programa cuenta con el respaldo de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración de la Xunta de Galicia y se presenta como un modelo de intervención eficaz y transformador, con especial énfasis en la reducción del desempleo femenino en un contexto local donde este desafío sigue siendo prioritario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136