TURISMO
Galicia aporta su experiencia al diseño del turismo del futuro en Europa
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, participó esta semana en la reunión de la Junta Directiva de NECSTouR, la red de regiones europeas para un turismo sostenible y competitivo, celebrada en Bruselas. Durante el encuentro se analizaron las acciones desarrolladas en 2025 para redistribuir los flujos turísticos entre las distintas regiones europeas y promover nuevos destinos emergentes, con el objetivo de lograr un turismo más sostenible tanto para los destinos como para las personas que los visitan.
Asimismo, se debatió cómo las políticas europeas pueden contribuir a enfrentar estos retos y se presentaron los últimos avances de la Estrategia Europea de Turismo, cuya publicación está prevista para 2026. NECSTouR se comprometió a desempeñar un papel central en la planificación y aplicación de esta estrategia, promoviendo una gobernanza turística eficaz mediante su hoja de ruta con horizonte 2030.
En el marco de la reunión, Merelles propuso la candidatura de Galicia para acoger la Asamblea General de NECSTouR en 2027, coincidiendo con la celebración del Xacobeo. El director destacó que el Camino de Santiago, como primer itinerario cultural europeo, constituye un ejemplo de actividad turística sostenible y un referente en la construcción de Europa.
Durante las sesiones de trabajo, Merelles subrayó los esfuerzos de Galicia en el control de flujos turísticos, en línea con la Estrategia de Turismo de Galicia 2030, y compartió estas experiencias en el Tourism of Tomorrow Lab de NECSTouR a lo largo de 2025.
Entre las líneas de actuación presentadas, Merelles destacó la creación del Observatorio de Sostenibilidad Turística, puesto en marcha en noviembre pasado, que desarrolla factores e indicadores para analizar el sector turístico gallego y facilitar su adaptación a las tendencias mundiales. Este Observatorio también busca impulsar la implantación del turismo inteligente y fomentar la cohesión y colaboración del sector, aumentando su competitividad y potencial.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, participó esta semana en la reunión de la Junta Directiva de NECSTouR, la red de regiones europeas para un turismo sostenible y competitivo, celebrada en Bruselas. Durante el encuentro se analizaron las acciones desarrolladas en 2025 para redistribuir los flujos turísticos entre las distintas regiones europeas y promover nuevos destinos emergentes, con el objetivo de lograr un turismo más sostenible tanto para los destinos como para las personas que los visitan.
Asimismo, se debatió cómo las políticas europeas pueden contribuir a enfrentar estos retos y se presentaron los últimos avances de la Estrategia Europea de Turismo, cuya publicación está prevista para 2026. NECSTouR se comprometió a desempeñar un papel central en la planificación y aplicación de esta estrategia, promoviendo una gobernanza turística eficaz mediante su hoja de ruta con horizonte 2030.
En el marco de la reunión, Merelles propuso la candidatura de Galicia para acoger la Asamblea General de NECSTouR en 2027, coincidiendo con la celebración del Xacobeo. El director destacó que el Camino de Santiago, como primer itinerario cultural europeo, constituye un ejemplo de actividad turística sostenible y un referente en la construcción de Europa.
Durante las sesiones de trabajo, Merelles subrayó los esfuerzos de Galicia en el control de flujos turísticos, en línea con la Estrategia de Turismo de Galicia 2030, y compartió estas experiencias en el Tourism of Tomorrow Lab de NECSTouR a lo largo de 2025.
Entre las líneas de actuación presentadas, Merelles destacó la creación del Observatorio de Sostenibilidad Turística, puesto en marcha en noviembre pasado, que desarrolla factores e indicadores para analizar el sector turístico gallego y facilitar su adaptación a las tendencias mundiales. Este Observatorio también busca impulsar la implantación del turismo inteligente y fomentar la cohesión y colaboración del sector, aumentando su competitividad y potencial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136