CINE | TV
Luis López presenta las Rías Baixas como un “plató magnífico” para rodajes
El presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, visitó hoy en Lalín la rodaje de la película “O Pesadelo das Vacas”, producida por Matriuska y dirigida por Rafa de los Arcos, que se graba íntegramente en distintas localizaciones de la comarca del Deza, con la Finca Mouriscade como centro logístico. Acompañado por el diputado de Cultura, Jorge Cubela, López recorrió los escenarios de rodaje del Lalín Arena y saludó al equipo técnico y artístico, incluyendo a los actores Diego Anido y María Vázquez.
“Acogemos un nuevo rodaje en la provincia, lo que demuestra que somos un plató magnífico”, afirmó el mandatario durante la visita, destacando la importancia de descentralizar la actividad cultural y económica, llevándola también al rural, como se hizo previamente con los Premios Mestre Mateo en Lalín.
La película, primera largometraje de Rafa de los Arcos, narra la historia de una mujer marcada por una tragedia familiar que busca su lugar en una villa del interior de Galicia. Con un presupuesto de un millón de euros, la producción cuenta con apoyo solicitado a la Deputación a través del programa Rías Baixas Acción, así como la cesión de instalaciones de la Finca Mouriscade para alojar al equipo técnico y artístico durante la rodaje, que se realizará en los municipios de Lalín, Rodeiro y Silleda.
López resaltó que la presencia de rodajes como este contribuye a promocionar la provincia a través del sector audiovisual, siguiendo la línea de producciones de proyección internacional como “Punto Nemo”, “El Jardinero” o “Antes de Nós”. “Se trata de una producción que tiene lugar en el interior de la provincia, poniendo en valor la campaña de promoción turística Rías Baixas ‘Cando Volves?’, en la que por primera vez no aparece ni un metro de playa. Esa fuerza del interior es la que podremos disfrutar cuando se estrene la película”, subrayó.
La acogida de estas producciones refuerza la estrategia de descentralización cultural impulsada por la Deputación, acercando iniciativas al entorno rural y dinamizando la actividad económica y turística más allá de los núcleos urbanos.

El presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, visitó hoy en Lalín la rodaje de la película “O Pesadelo das Vacas”, producida por Matriuska y dirigida por Rafa de los Arcos, que se graba íntegramente en distintas localizaciones de la comarca del Deza, con la Finca Mouriscade como centro logístico. Acompañado por el diputado de Cultura, Jorge Cubela, López recorrió los escenarios de rodaje del Lalín Arena y saludó al equipo técnico y artístico, incluyendo a los actores Diego Anido y María Vázquez.
“Acogemos un nuevo rodaje en la provincia, lo que demuestra que somos un plató magnífico”, afirmó el mandatario durante la visita, destacando la importancia de descentralizar la actividad cultural y económica, llevándola también al rural, como se hizo previamente con los Premios Mestre Mateo en Lalín.
La película, primera largometraje de Rafa de los Arcos, narra la historia de una mujer marcada por una tragedia familiar que busca su lugar en una villa del interior de Galicia. Con un presupuesto de un millón de euros, la producción cuenta con apoyo solicitado a la Deputación a través del programa Rías Baixas Acción, así como la cesión de instalaciones de la Finca Mouriscade para alojar al equipo técnico y artístico durante la rodaje, que se realizará en los municipios de Lalín, Rodeiro y Silleda.
López resaltó que la presencia de rodajes como este contribuye a promocionar la provincia a través del sector audiovisual, siguiendo la línea de producciones de proyección internacional como “Punto Nemo”, “El Jardinero” o “Antes de Nós”. “Se trata de una producción que tiene lugar en el interior de la provincia, poniendo en valor la campaña de promoción turística Rías Baixas ‘Cando Volves?’, en la que por primera vez no aparece ni un metro de playa. Esa fuerza del interior es la que podremos disfrutar cuando se estrene la película”, subrayó.
La acogida de estas producciones refuerza la estrategia de descentralización cultural impulsada por la Deputación, acercando iniciativas al entorno rural y dinamizando la actividad económica y turística más allá de los núcleos urbanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136