GALICIA
Agricultores gallegos exigen respuestas ante la nueva PAC y brotes de Dermatosis Nodular
El Sindicato Labrego Galego (SLG) ha lanzado esta semana una campaña de presión para exigir a la Consellería do Medio Rural actuaciones inmediatas frente a los retos que afectan al sector primario, entre ellos la nueva Política Agraria Común (PAC 2028-2034) y la amenaza de la Dermatose Nodular Contagiosa, enfermedad de alto riesgo que afecta al ganado bovino y cuyos primeros casos se detectaron recientemente en Cataluña.
Bajo los lemas: “Convocatoria del Consello Agrario Galego ¡YA!”, “Medidas eficaces contra la epidemia” y “Conselleira Antidemocrática, no atiende ni escucha a las labregas”, los labriegos y labregas del SLG reclaman el cumplimiento de las promesas de la Consellería, que había anunciado la convocatoria del Consello Agrario Galego para tratar la nueva PAC, pero que todavía no se ha materializado.
“Los días pasan y seguimos sin tener noticias por parte de la Consellería del Consello Agrario que nos prometió la propia conselleira a finales de julio”, declaró Brais Álvarez, apicultor y miembro de la Ejecutiva Nacional del SLG. Álvarez recordó que la solicitud de convocatoria urgente se realizó tras la reunión del 29 de julio en Santiago de Compostela, destinada a analizar los impactos de la futura PAC y crear un grupo de trabajo que representase al sector gallego en las negociaciones europeas.
El SLG también alerta sobre la Dermatose Nodular Contagiosa, catalogada como enfermedad de categoría A, cuya detección implica el sacrificio inmediato de todo el ganado afectado y la destrucción de productos contaminados. Álvarez advirtió que, ante esta amenaza, la prevención debe ser prioritaria, y criticó la falta de comunicación y coordinación de la Consellería con las organizaciones agrarias representativas.
Actualmente, el Sindicato está celebrando asambleas informativas en diferentes puntos de Galicia para explicar los riesgos y las medidas a adoptar ante la PAC y la enfermedad. “La Consellería sigue sin escuchar al sector y solo atiende a quien considera”, añadió Álvarez, señalando que la organización estudia vías alternativas para que la voz de las labregas y labregos gallegos se escuche.
El SLG reclama que el Consello Agrario Galego sea convocado de forma inmediata para debatir estos asuntos críticos y garantizar que se adopten medidas eficaces que protejan al sector primario gallego y su futuro.

El Sindicato Labrego Galego (SLG) ha lanzado esta semana una campaña de presión para exigir a la Consellería do Medio Rural actuaciones inmediatas frente a los retos que afectan al sector primario, entre ellos la nueva Política Agraria Común (PAC 2028-2034) y la amenaza de la Dermatose Nodular Contagiosa, enfermedad de alto riesgo que afecta al ganado bovino y cuyos primeros casos se detectaron recientemente en Cataluña.
Bajo los lemas: “Convocatoria del Consello Agrario Galego ¡YA!”, “Medidas eficaces contra la epidemia” y “Conselleira Antidemocrática, no atiende ni escucha a las labregas”, los labriegos y labregas del SLG reclaman el cumplimiento de las promesas de la Consellería, que había anunciado la convocatoria del Consello Agrario Galego para tratar la nueva PAC, pero que todavía no se ha materializado.
“Los días pasan y seguimos sin tener noticias por parte de la Consellería del Consello Agrario que nos prometió la propia conselleira a finales de julio”, declaró Brais Álvarez, apicultor y miembro de la Ejecutiva Nacional del SLG. Álvarez recordó que la solicitud de convocatoria urgente se realizó tras la reunión del 29 de julio en Santiago de Compostela, destinada a analizar los impactos de la futura PAC y crear un grupo de trabajo que representase al sector gallego en las negociaciones europeas.
El SLG también alerta sobre la Dermatose Nodular Contagiosa, catalogada como enfermedad de categoría A, cuya detección implica el sacrificio inmediato de todo el ganado afectado y la destrucción de productos contaminados. Álvarez advirtió que, ante esta amenaza, la prevención debe ser prioritaria, y criticó la falta de comunicación y coordinación de la Consellería con las organizaciones agrarias representativas.
Actualmente, el Sindicato está celebrando asambleas informativas en diferentes puntos de Galicia para explicar los riesgos y las medidas a adoptar ante la PAC y la enfermedad. “La Consellería sigue sin escuchar al sector y solo atiende a quien considera”, añadió Álvarez, señalando que la organización estudia vías alternativas para que la voz de las labregas y labregos gallegos se escuche.
El SLG reclama que el Consello Agrario Galego sea convocado de forma inmediata para debatir estos asuntos críticos y garantizar que se adopten medidas eficaces que protejan al sector primario gallego y su futuro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136