Viernes, 17 de Octubre de 2025

Xornal21.es
Jueves, 16 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

Las ratas ganan la batalla en las ciudades españolas

La resistencia a rodenticidas y las restricciones europeas complican el control de una plaga en expansión que representa un grave riesgo sanitario.

Las principales urbes españolas registran un aumento alarmante de infestaciones de ratas, según alerta la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA). La organización ha constatado un repunte significativo de avisos e intervenciones en los últimos meses, particularmente en Madrid, Barcelona y Valencia, incluso en zonas donde antes era inhabitual detectarlas.

 

 

"Estamos observando una percepción muy clara de incremento de ratas en las ciudades", explica Sergio Monge, presidente de ANECPLA. Lejos de tratarse de una mera sensación ciudadana, las empresas del sector especializadas constatan un repunte de intervenciones que evidencia una tendencia al alza. Estos roedores representan un riesgo real para la Salud Pública, ya que son vectores transmisores de más de una treintena de enfermedades, entre ellas la leptospirosis, el hantavirus o la toxoplasmosis.

 

Detrás de esta expansión se esconden dos factores críticos. Por un lado, las resistencias biológicas que las ratas están desarrollando frente a los rodenticidas anticoagulantes más eficaces hasta la fecha. Por otro, las restricciones europeas que limitan progresivamente el uso y la concentración de estos productos biocidas. "Las resistencias están haciendo que algunos tratamientos que antes eran eficaces ahora no lo sean tanto", advierte Monge.

 

La combinación de ambos elementos está obligando a un replanteamiento profundo de las estrategias de control. ANECPLA subraya que la solución pasa necesariamente por una gestión integral que combine prevención, higiene estricta y control profesional especializado. La asociación insiste en que solo los servicios prestados por empresas registradas en el ROESB garantizan la seguridad tanto para la población como para el medio ambiente.

 

Entre las recomendaciones clave para los ciudadanos destacan sellar arquetas y conducciones, evitar acumular basuras o materiales que sirvan de refugio y eliminar restos de comida en exteriores. La colaboración ciudadana se revela como un pilar fundamental en una batalla que las ciudades españolas no pueden permitirse perder

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.