Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
ACTUALIDAD
Los envases agrícolas baten su récord de reciclaje en España
El sistema SIGFITO gestionó cerca de 5.000 toneladas de residuos de pesticidas y fertilizantes en 2024, un 7% más que el año anterior.
El campo español está ganando la batalla al plástico. La red de recogida de envases agrarios alcanzó su máximo histórico el pasado año con 4.894 toneladas de residuos retirados de explotaciones agrícolas, según los datos de SIGFITO. Este crecimiento del 7% confirma la tendencia alcista en la concienciación medioambiental del sector.
La organización, que acaba de recibir la autorización para ampliar su actividad al sector ganadero, ha logrado valorizar el 100% del plástico recogido, destinando el papel y cartón a valorización energética. Estos resultados sitúan a la agricultura española a la vanguardia de la economía circular en Europa.
Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Cataluña se consolidan como las regiones más comprometidas con el reciclaje de envases fitosanitarios. El sistema cuenta con más de 8.600 puntos de recogida distribuidos por todo el territorio nacional, principalmente en cooperativas y distribuidores de productos agrarios.
El incremento del 23% en envases adheridos al sistema refleja el creciente compromiso de fabricantes y agricultores con la gestión responsable de residuos. Esta expansión permitió evitar la emisión de 6.698 toneladas de CO₂, equivalente a retirar más de 1.500 coches de la circulación durante un año.
La ampliación de la autorización a envases ganaderos convierte a SIGFITO en el primer sistema integral de gestión de residuos del ámbito rural español, posicionando al sector agropecuario como actor clave en la transición ecológica.

El campo español está ganando la batalla al plástico. La red de recogida de envases agrarios alcanzó su máximo histórico el pasado año con 4.894 toneladas de residuos retirados de explotaciones agrícolas, según los datos de SIGFITO. Este crecimiento del 7% confirma la tendencia alcista en la concienciación medioambiental del sector.
La organización, que acaba de recibir la autorización para ampliar su actividad al sector ganadero, ha logrado valorizar el 100% del plástico recogido, destinando el papel y cartón a valorización energética. Estos resultados sitúan a la agricultura española a la vanguardia de la economía circular en Europa.
Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Cataluña se consolidan como las regiones más comprometidas con el reciclaje de envases fitosanitarios. El sistema cuenta con más de 8.600 puntos de recogida distribuidos por todo el territorio nacional, principalmente en cooperativas y distribuidores de productos agrarios.
El incremento del 23% en envases adheridos al sistema refleja el creciente compromiso de fabricantes y agricultores con la gestión responsable de residuos. Esta expansión permitió evitar la emisión de 6.698 toneladas de CO₂, equivalente a retirar más de 1.500 coches de la circulación durante un año.
La ampliación de la autorización a envases ganaderos convierte a SIGFITO en el primer sistema integral de gestión de residuos del ámbito rural español, posicionando al sector agropecuario como actor clave en la transición ecológica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136