Vigo
Caballero reclama a la Xunta la tasación que desbloquee la ampliación de Ifevi
El alcalde de Vigo ha enviado una segunda carta en 2025 al conselleiro de Emprego para reactivar la propuesta de valoración de activos, esencial para que Zona Franca financie la obra.
El desacuerdo institucional sobre el proceso de tasación de los activos mantiene en punto muerto el proyecto de ampliación del Instituto Feiral de Vigo (Ifevi). El alcalde, Abel Caballero, ha remitido esta semana su segunda carta del año al conselleiro de Emprego, José González Vázquez, reclamando que se active la designación de un taxador independiente, un trámite que considera indispensable para que la Zona Franca pueda aportar los 20 millones de euros necesarios para las obras.
En su misiva, el regidor reitera la propuesta que ya formuló en mayo pasado y que, según sus declaraciones, sigue sin recibir respuesta. Caballero subraya el compromiso de Zona Franca de financiar íntegramente la ampliación, una iniciativa que califica de “imprescindible para garantir o desenvolvemento e futuro de Conxemar, de Vigo e de Galicia”. La ausencia de una resolución por parte de la Xunta, advierte, “podería ser interpretada como unha falta de interese na ampliación” del recinto ferial.
El procedimiento de tasación es el requisito legal acordado por las tres partes –Concello, Xunta y Zona Franca– para disolver el actual patronato de Ifevi y constituir uno nuevo en el que la entidad consignataria pueda integrarse como mecenas de la ampliación. Caballero ha insistido en la necesidad de nombrar un “avaliador imparcial” que determine el valor de los activos de cada administración en el complejo.
La polémica sobre la propiedad de las instalaciones es el trasfondo de la disputa. Mientras el Concello afirma ser propietario de la mayoría de los pabellones y suelos, la Xunta maneja cifras que atribuyen a la administración autonómica una inversión muy superior. El alcalde ha manifestado su sospecha de que la Xunta “non quere unha taxación porque o resultado dará que o dono masivo do Ifevi é o Concello”.
Caballero recordó que, aunque la Xunta preside el patronato actual con ocho representantes frente al único del Concello, es la Zona Franca la que ha ofrecido asumir la financiación de una obra considerada clave para la competitividad de las ferias de Vigo.

El desacuerdo institucional sobre el proceso de tasación de los activos mantiene en punto muerto el proyecto de ampliación del Instituto Feiral de Vigo (Ifevi). El alcalde, Abel Caballero, ha remitido esta semana su segunda carta del año al conselleiro de Emprego, José González Vázquez, reclamando que se active la designación de un taxador independiente, un trámite que considera indispensable para que la Zona Franca pueda aportar los 20 millones de euros necesarios para las obras.
En su misiva, el regidor reitera la propuesta que ya formuló en mayo pasado y que, según sus declaraciones, sigue sin recibir respuesta. Caballero subraya el compromiso de Zona Franca de financiar íntegramente la ampliación, una iniciativa que califica de “imprescindible para garantir o desenvolvemento e futuro de Conxemar, de Vigo e de Galicia”. La ausencia de una resolución por parte de la Xunta, advierte, “podería ser interpretada como unha falta de interese na ampliación” del recinto ferial.
El procedimiento de tasación es el requisito legal acordado por las tres partes –Concello, Xunta y Zona Franca– para disolver el actual patronato de Ifevi y constituir uno nuevo en el que la entidad consignataria pueda integrarse como mecenas de la ampliación. Caballero ha insistido en la necesidad de nombrar un “avaliador imparcial” que determine el valor de los activos de cada administración en el complejo.
La polémica sobre la propiedad de las instalaciones es el trasfondo de la disputa. Mientras el Concello afirma ser propietario de la mayoría de los pabellones y suelos, la Xunta maneja cifras que atribuyen a la administración autonómica una inversión muy superior. El alcalde ha manifestado su sospecha de que la Xunta “non quere unha taxación porque o resultado dará que o dono masivo do Ifevi é o Concello”.
Caballero recordó que, aunque la Xunta preside el patronato actual con ocho representantes frente al único del Concello, es la Zona Franca la que ha ofrecido asumir la financiación de una obra considerada clave para la competitividad de las ferias de Vigo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136