O Son do Regueiro teje lazos entre abuelos y escolares
Una iniciativa pionera fomenta el intercambio de conocimiento y experiencias entre los mayores del centro de día O Son do Regueiro y alumnos de primaria en un proyecto que se extenderá durante todo el curso.
La chispa de la complicidad iluminó esta semana el Centro de Día O Son do Regueiro en Mos, donde risas infantiles y las historias de toda una vida se entrelazaron en la primera jornada de un proyecto intergeneracional sin precedentes en el municipio. La actividad, enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores, busca tender puentes permanentes entre la sabiduría de la tercera edad y la curiosidad de los más jóvenes.
Impulsado por el departamento de Educación del Concello de Mos, el programa involucrará a los cinco colegios públicos de educación primaria del municipio a lo largo del año académico. Estudiantes de quinto y sexto curso del CEIP de Atín y del CEIP de Petelos fueron los primeros en compartir una mañana de juegos, conversación y aprendizaje mutuo con los usuarios del centro.
![[Img #98772]](https://xornal21.com/upload/images/10_2025/9685_o-son-do-regueiro-mos.jpg)
La alcaldesa, Nidia Arévalo, junto con los concejales Julia Loureiro y Camilo Grandal, se acercaron hasta O Son do Regueiro para ser testigos de primera mano de una experiencia que, en sus palabras, “fortalece los vínculos comunitarios y ayuda a construir una sociedad más humana, solidaria y respetuosa”. Arévalo puso en valor el trabajo del personal del centro y el compromiso de los equipos docentes, subrayando que “proyectos como este hacen que Mos siga siendo un concello que cuida de las personas en todas las etapas de la vida”.
El calendario de actividades, diseñado para fomentar el respeto y la empatía, es tan diverso como enriquecedor. Entre las propuestas lúdico-educativas planificadas se incluyen la celebración de un magosto tradicional, partidas de bingo, y sesiones de manualidades temáticas para el Samaín y la Navidad. Cada encuentro está concebido como un espacio de intercambio donde los mayores pueden transmitir su experiencia vital y los niños aportar su energía y una nueva perspectiva.
![[Img #98773]](https://xornal21.com/upload/images/10_2025/3757_centro-de-dia-o-son-do-regueiro.jpg)
Esta iniciativa no solo pone en valor el papel fundamental de las personas mayores en la sociedad, sino que actúa como una herramienta pedagógica de incalculable valor para los escolares. El proyecto se consolida así como una de las apuestas más innovadoras en políticas sociales y educativas del ayuntamiento, demostrando que el envejecimiento activo y la convivencia entre generaciones son pilares esenciales para una comunidad cohesionada y un futuro más inclusivo para todos los vecinos de Mos.

La chispa de la complicidad iluminó esta semana el Centro de Día O Son do Regueiro en Mos, donde risas infantiles y las historias de toda una vida se entrelazaron en la primera jornada de un proyecto intergeneracional sin precedentes en el municipio. La actividad, enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores, busca tender puentes permanentes entre la sabiduría de la tercera edad y la curiosidad de los más jóvenes.
Impulsado por el departamento de Educación del Concello de Mos, el programa involucrará a los cinco colegios públicos de educación primaria del municipio a lo largo del año académico. Estudiantes de quinto y sexto curso del CEIP de Atín y del CEIP de Petelos fueron los primeros en compartir una mañana de juegos, conversación y aprendizaje mutuo con los usuarios del centro.
La alcaldesa, Nidia Arévalo, junto con los concejales Julia Loureiro y Camilo Grandal, se acercaron hasta O Son do Regueiro para ser testigos de primera mano de una experiencia que, en sus palabras, “fortalece los vínculos comunitarios y ayuda a construir una sociedad más humana, solidaria y respetuosa”. Arévalo puso en valor el trabajo del personal del centro y el compromiso de los equipos docentes, subrayando que “proyectos como este hacen que Mos siga siendo un concello que cuida de las personas en todas las etapas de la vida”.
El calendario de actividades, diseñado para fomentar el respeto y la empatía, es tan diverso como enriquecedor. Entre las propuestas lúdico-educativas planificadas se incluyen la celebración de un magosto tradicional, partidas de bingo, y sesiones de manualidades temáticas para el Samaín y la Navidad. Cada encuentro está concebido como un espacio de intercambio donde los mayores pueden transmitir su experiencia vital y los niños aportar su energía y una nueva perspectiva.
Esta iniciativa no solo pone en valor el papel fundamental de las personas mayores en la sociedad, sino que actúa como una herramienta pedagógica de incalculable valor para los escolares. El proyecto se consolida así como una de las apuestas más innovadoras en políticas sociales y educativas del ayuntamiento, demostrando que el envejecimiento activo y la convivencia entre generaciones son pilares esenciales para una comunidad cohesionada y un futuro más inclusivo para todos los vecinos de Mos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136