Galicia
Galicia recibe a 200 emigrantes mayores en un reencuentro tras décadas de ausencia
El programa 'Reencontros con Galicia', con 35 años de trayectoria, facilita a personas mayores de 65 años residentes en el exterior visitar su tierra natal durante dos semanas.
La Praza do Obradoiro de Santiago fue testigo esta semana de uno de los momentos más emotivos del verano gallego: el reencuentro con su tierra de cerca de 200 gallegos mayores de 65 años que residen en el extranjero y que no pisaban Galicia desde hacía décadas. El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, recibió personalmente a los participantes en esta nueva edición del programa 'Reencontros con Galicia', que acumula 35 años de trayectoria acercando la Galicia actual a quienes la tuvieron que dejar atrás.
Procedentes de países como Venezuela, Cuba, Brasil, México, Argentina, Bolivia y Uruguay, los participantes -con una edad media de 79 años- llegaron la semana pasada para disfrutar de una estancia de dos semanas que incluye actividades de ocio y visitas culturales. Entre las historias que han marcado esta edición destaca la de un gallego de 100 años residente en Cuba, que había emigrado desde Narón con 25 años y que ahora regresa a su tierra natal.
El programa, desarrollado en colaboración con la Consellería de Política Social e Igualdade, aloja a los participantes en las residencias de tiempo libre de Panxón (Nigrán) y O Carballiño. Desde estos centros han recorrido diferentes localidades gallegas para reconectar con el patrimonio cultural y natural de la comunidad. "Esta iniciativa tiene como finalidad facilitar el contacto de los residentes en el exterior con la Galicia actual y con sus familias", destacó el conselleiro González.
El responsable de Emigración subrayó el doble valor del programa: por un lado, permite a estos gallegos redescubrir su tierra después de décadas de ausencia; por otro, reconoce su papel como "embajadores de la galeguidad", transmitiendo nuestro legado a las nuevas generaciones para mantener vivo el vínculo con su tierra. González aprovechó para destacar que muchos participantes llevaban más de medio siglo sin pisar Galicia, lo que convierte este reencuentro en una experiencia especialmente emotiva tanto para ellos como para sus familias.
La mayoría de los participantes regresarán a sus países de residencia mañana, aunque algunos prolongarán su estancia para pasar más tiempo con sus familiares. El conselleiro reiteró el compromiso del Gobierno gallego con mantener los vínculos con la comunidad gallega del exterior y facilitar el retorno de quienes deseen sumar su talento y capacidades al mercado laboral gallego a través de la Estrategia Galicia Retorna.

La Praza do Obradoiro de Santiago fue testigo esta semana de uno de los momentos más emotivos del verano gallego: el reencuentro con su tierra de cerca de 200 gallegos mayores de 65 años que residen en el extranjero y que no pisaban Galicia desde hacía décadas. El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, recibió personalmente a los participantes en esta nueva edición del programa 'Reencontros con Galicia', que acumula 35 años de trayectoria acercando la Galicia actual a quienes la tuvieron que dejar atrás.
Procedentes de países como Venezuela, Cuba, Brasil, México, Argentina, Bolivia y Uruguay, los participantes -con una edad media de 79 años- llegaron la semana pasada para disfrutar de una estancia de dos semanas que incluye actividades de ocio y visitas culturales. Entre las historias que han marcado esta edición destaca la de un gallego de 100 años residente en Cuba, que había emigrado desde Narón con 25 años y que ahora regresa a su tierra natal.
El programa, desarrollado en colaboración con la Consellería de Política Social e Igualdade, aloja a los participantes en las residencias de tiempo libre de Panxón (Nigrán) y O Carballiño. Desde estos centros han recorrido diferentes localidades gallegas para reconectar con el patrimonio cultural y natural de la comunidad. "Esta iniciativa tiene como finalidad facilitar el contacto de los residentes en el exterior con la Galicia actual y con sus familias", destacó el conselleiro González.
El responsable de Emigración subrayó el doble valor del programa: por un lado, permite a estos gallegos redescubrir su tierra después de décadas de ausencia; por otro, reconoce su papel como "embajadores de la galeguidad", transmitiendo nuestro legado a las nuevas generaciones para mantener vivo el vínculo con su tierra. González aprovechó para destacar que muchos participantes llevaban más de medio siglo sin pisar Galicia, lo que convierte este reencuentro en una experiencia especialmente emotiva tanto para ellos como para sus familias.
La mayoría de los participantes regresarán a sus países de residencia mañana, aunque algunos prolongarán su estancia para pasar más tiempo con sus familiares. El conselleiro reiteró el compromiso del Gobierno gallego con mantener los vínculos con la comunidad gallega del exterior y facilitar el retorno de quienes deseen sumar su talento y capacidades al mercado laboral gallego a través de la Estrategia Galicia Retorna.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136