Viernes, 17 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Jueves, 16 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
A Guarda

A Guarda amplía el espacio para pesca recreativa en sus muelles

El acuerdo entre la Xunta y el concello permitirá habilitar nuevas zonas en los puertos de titularidad autonómica bajo supervisión municipal.

La pesca recreativa gana terreno en los muelles de A Guarda tras la firma de un convenio entre la Consellería do Mar y el gobierno local que permitirá ampliar las zonas habilitadas para esta práctica tradicional. El acuerdo, rubricado esta semana por la conselleira Marta Villaverde y el alcalde guardés, sigue el modelo ya implementado en otros municipios costeros como Baiona, Ribeira o Muros, donde los concellos asumen la vigilancia de estas actividades en instalaciones portuarias.

 

 

La colaboración institucional permitirá abrir nuevos espacios para los aficionados a la pesca recreativa, delimitados en planos disponibles en la web de Portos de Galicia. Bajo este modelo, el Concello asume la vigilancia y control de la actividad en los muelles de titularidad autonómica durante los horarios y en las zonas específicamente señalizadas, minimizando riesgos mediante una gestión coordinada.

 

Durante el encuentro de trabajo, en el que también participó el presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez, se revisaron otros proyectos de colaboración entre ambas administraciones. Entre ellos destaca la puesta en valor del muelle norte, donde el concello invertirá 270.000 euros, y la instalación de iluminación artística en el dique norte, con un presupuesto municipal de 117.000 euros.

 

La reunión también sirvió para analizar la creciente afluencia de visitantes en el muelle de A Pasaxe, que recibe diariamente a un número significativo de turistas y peregrinos del Camino portugués. Además, se repasaron las ayudas concedidas al sector marítimo-pesquero mediante el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), que en los últimos dos años han superado los 600.000 euros en el municipio.

 

Este acuerdo refuerza la apuesta por compatibilizar los usos portuarios con las actividades de ocio ciudadano, following una tendencia consolidada en la costa gallega donde la pesca recreativa encuentra su espacio junto a las actividades profesionales, siempre bajo los necesarios protocolos de seguridad y vigilancia que garantizan la coexistencia armónica en el dominio portuario.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.