Jueves, 16 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Miércoles, 15 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
MOTOR

Toyota desarrollará un vehículo eléctrico ultraligero con techo solar

El consorcio liderado por la fabricante japonesa recibe financiación británica para estudiar la viabilidad de un modelo urbano inspirado en el prototipo FT-Me.

Un innovador vehículo eléctrico de la categoría L6e, equipado con techo solar integrado y materiales sostenibles, podría soon convertirse en una nueva solución de movilidad urbana. Toyota Manufacturing UK (TMUK) lidera un consorcio que ha obtenido financiación del gobierno británico para realizar un estudio de viabilidad que analizará el potencial de este concepto inspirado en el prototipo FT-Me presentado el pasado marzo.

 

 

El proyecto, que se desarrollará en las instalaciones de TMUK en Derby con apoyo del programa DRIVE35, explorará tecnologías avanzadas como sistemas de conectividad digital y el uso de materiales ligeros reciclados. El techo solar fotovoltaico -diseñado por Savcor- pretende ampliar la autonomía del vehículo en un 20%, reduciendo la necesidad de recarga en entornos urbanos.

 

Dariusz Mikolajczak, Director Ejecutivo de TMUK, destacó que esta financiación permitirá "profundizar en los aspectos relativos a la viabilidad de crear un vehículo eléctrico de batería de vanguardia para hacer frente a la demanda creciente de una movilidad urbana sostenible". El proyecto reforzará las capacidades técnicas de la planta británica, que actualmente produce modelos como el Corolla y motores híbridos.

 

El consorcio integra competencias complementarias: ELM Mobility Limited trabajará en la estandarización de plataformas y componentes, la Universidad de Derby analizará el comportamiento de usuarios de micromovilidad, mientras que Savcor desarrollará el sistema de techo solar. Esta colaboración multidisciplinar busca alinear las soluciones de movilidad con las estrategias de planificación urbana existentes.

 

La iniciativa refleja el compromiso de Toyota con su visión de "Movilidad para todos", explorando soluciones innovadoras para los desafíos del transporte en ciudades que buscan reducir su huella de carbono. El estudio representa un paso significativo en la evolución de la micromovilidad europea, combinando sostenibilidad ambiental con tecnología puntera para el entorno urbano.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.