Vigo
Transportes avanza en la conexión de alta velocidad Vigo-Oporto
Adjudicados por 835.384 euros los estudios del Eje Atlántico entre O Porriño y la frontera portuguesa, que darán continuidad al trazado en desarrollo desde Vigo.
La conexión ferroviaria de alta velocidad entre Vigo y Oporto ha dado un paso significativo con la adjudicación por parte del Ministerio de Transportes de los estudios del Eje Atlántico en el tramo comprendido entre O Porriño y la frontera con Portugal. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha valorado positivamente esta actuación, que supone una inversión de 835.384 euros para definir el trazado que enlazará con la salida sur de la ciudad olívica.
Los trabajos, estructurados en dos fases consecutivas, incluirán un estudio de viabilidad con análisis de demanda y evaluación coste-beneficio, seguido de un estudio informativo que permitirá someter el proyecto a información pública y evaluar su impacto ambiental. Caballero destacó que estas actuaciones representan "un nuevo avance en la construcción de una conexión internacional estratégica para Galicia, España, Portugal y Europa".
Sin embargo, el regidor vigues manifestó ciertas reservas respecto al ritmo de los trabajos en el lado luso, señalando que "para definir este trazado tenemos que tener el acuerdo sobre el punto de enganche con Portugal y lo cierto es que Portugal va mucho más lento que España". Esta apreciación coincide con las declaraciones del secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, quien afirmó recientemente que "cuando Portugal llegue a Valença, nosotros estaremos esperando en Tui".
Caballero aprovechó para dirigir una crítica al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, manifestando que le gustaría "que Rueda felicitase al Ministerio de Transportes porque está cumpliendo el compromiso adquirido con el Concello de Vigo y con este territorio", pero "no lo hace". El alcalde completó su reproche reclamándole que se reúna con el presidente de AENA para abordar la situación de los vuelos, señalando que "cuando se fueron de Vigo no se reunió con nadie" porque a nuestra ciudad "le da exactamente igual".
La adjudicación de estos estudios supone un avance tangible en un proyecto largamente esperado que pretende mejorar la conectividad en el Arco Atlántico, aunque todavía queda por definir la coordinación efectiva entre ambos países para materializar una conexión ferroviaria moderna y eficiente entre dos de las principales ciudades del noroeste peninsular.

La conexión ferroviaria de alta velocidad entre Vigo y Oporto ha dado un paso significativo con la adjudicación por parte del Ministerio de Transportes de los estudios del Eje Atlántico en el tramo comprendido entre O Porriño y la frontera con Portugal. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha valorado positivamente esta actuación, que supone una inversión de 835.384 euros para definir el trazado que enlazará con la salida sur de la ciudad olívica.
Los trabajos, estructurados en dos fases consecutivas, incluirán un estudio de viabilidad con análisis de demanda y evaluación coste-beneficio, seguido de un estudio informativo que permitirá someter el proyecto a información pública y evaluar su impacto ambiental. Caballero destacó que estas actuaciones representan "un nuevo avance en la construcción de una conexión internacional estratégica para Galicia, España, Portugal y Europa".
Sin embargo, el regidor vigues manifestó ciertas reservas respecto al ritmo de los trabajos en el lado luso, señalando que "para definir este trazado tenemos que tener el acuerdo sobre el punto de enganche con Portugal y lo cierto es que Portugal va mucho más lento que España". Esta apreciación coincide con las declaraciones del secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, quien afirmó recientemente que "cuando Portugal llegue a Valença, nosotros estaremos esperando en Tui".
Caballero aprovechó para dirigir una crítica al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, manifestando que le gustaría "que Rueda felicitase al Ministerio de Transportes porque está cumpliendo el compromiso adquirido con el Concello de Vigo y con este territorio", pero "no lo hace". El alcalde completó su reproche reclamándole que se reúna con el presidente de AENA para abordar la situación de los vuelos, señalando que "cuando se fueron de Vigo no se reunió con nadie" porque a nuestra ciudad "le da exactamente igual".
La adjudicación de estos estudios supone un avance tangible en un proyecto largamente esperado que pretende mejorar la conectividad en el Arco Atlántico, aunque todavía queda por definir la coordinación efectiva entre ambos países para materializar una conexión ferroviaria moderna y eficiente entre dos de las principales ciudades del noroeste peninsular.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136