PONTEAREAS
La Xunta da luz verde a la ampliación de una cantera de áridos en Ponteareas
La Xunta de Galicia ha emitido una declaración de impacto ambiental (DIA) favorable para la ampliación de una explotación de áridos situada en la parroquia de San Xulián de Guláns, en el municipio de Ponteareas. La decisión está supeditada al cumplimiento de los condicionantes y del programa de vigilancia ambiental recogidos en la propia DIA, así como en el estudio de impacto ambiental y en la documentación presentada por el promotor.
Según la resolución de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, publicada esta semana en el Diario Oficial de Galicia (DOG), el proyecto de ampliación de la actual cantera, correspondiente a la concesión de explotación Couso, es ambientalmente viable.
La DIA se elaboró a solicitud de la Consellería de Economía e Industria, en el marco del procedimiento ordinario de evaluación de impacto ambiental. La documentación presentada por Prebetong Áridos, S.L.U., promotora de la actuación, fue sometida a participación pública, con la consulta a nueve organismos y entidades.
Los informes sectoriales emitidos tras este proceso incluyeron valoraciones y condiciones adicionales que se incorporaron al programa de vigilancia ambiental. Los organismos consultados coincidieron en que el proyecto no generará impactos significativos siempre que se respeten los condicionantes establecidos, relativos a la protección de la atmósfera, las aguas, los suelos, el patrimonio natural y la biodiversidad, así como al paisaje, entre otros aspectos.
La emisión de esta DIA —que no exime al promotor de obtener las autorizaciones, licencias o permisos legalmente exigibles— se publicará tanto en el DOG como en la página web de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, y se remitirá al órgano sustantivo para la continuación de la tramitación del proyecto.
Última fase del desdoblamiento
El objetivo del proyecto es obtener la autorización necesaria para ampliar en 61.572 metros cuadrados la superficie de extracción de arenas y gravas de la explotación minera que ya opera en la zona, situada al oeste de Ponteareas y limítrofe con el municipio de O Porriño. La ampliación afectará a terrenos contiguos situados al norte del hueco actual.
La extracción se realizará mediante excavación a cielo abierto, con la apertura de cinco bancos de entre 12 y 15 metros de altura, bermas de unos 10 metros y varias pistas de acceso.
El método de explotación será el mismo utilizado hasta ahora en la concesión Couso nº 2784, es decir, banqueo descendente, carga con camiones y palas, y transporte posterior a los equipos de trituración y clasificación.
La Xunta de Galicia ha emitido una declaración de impacto ambiental (DIA) favorable para la ampliación de una explotación de áridos situada en la parroquia de San Xulián de Guláns, en el municipio de Ponteareas. La decisión está supeditada al cumplimiento de los condicionantes y del programa de vigilancia ambiental recogidos en la propia DIA, así como en el estudio de impacto ambiental y en la documentación presentada por el promotor.
Según la resolución de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, publicada esta semana en el Diario Oficial de Galicia (DOG), el proyecto de ampliación de la actual cantera, correspondiente a la concesión de explotación Couso, es ambientalmente viable.
La DIA se elaboró a solicitud de la Consellería de Economía e Industria, en el marco del procedimiento ordinario de evaluación de impacto ambiental. La documentación presentada por Prebetong Áridos, S.L.U., promotora de la actuación, fue sometida a participación pública, con la consulta a nueve organismos y entidades.
Los informes sectoriales emitidos tras este proceso incluyeron valoraciones y condiciones adicionales que se incorporaron al programa de vigilancia ambiental. Los organismos consultados coincidieron en que el proyecto no generará impactos significativos siempre que se respeten los condicionantes establecidos, relativos a la protección de la atmósfera, las aguas, los suelos, el patrimonio natural y la biodiversidad, así como al paisaje, entre otros aspectos.
La emisión de esta DIA —que no exime al promotor de obtener las autorizaciones, licencias o permisos legalmente exigibles— se publicará tanto en el DOG como en la página web de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, y se remitirá al órgano sustantivo para la continuación de la tramitación del proyecto.
Última fase del desdoblamiento
El objetivo del proyecto es obtener la autorización necesaria para ampliar en 61.572 metros cuadrados la superficie de extracción de arenas y gravas de la explotación minera que ya opera en la zona, situada al oeste de Ponteareas y limítrofe con el municipio de O Porriño. La ampliación afectará a terrenos contiguos situados al norte del hueco actual.
La extracción se realizará mediante excavación a cielo abierto, con la apertura de cinco bancos de entre 12 y 15 metros de altura, bermas de unos 10 metros y varias pistas de acceso.
El método de explotación será el mismo utilizado hasta ahora en la concesión Couso nº 2784, es decir, banqueo descendente, carga con camiones y palas, y transporte posterior a los equipos de trituración y clasificación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136