GALICIA
Galicia y las regiones europeas piden revisar la propuesta del Marco Financiero Plurianual 2028-2034
Galicia y las regiones europeas exigen revisar el Marco Financiero 2028-2034
El director general de Relaciones Exteriores y con la Unión Europea, Jesús Gamallo, participó en la sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones (CdR), en el marco de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades (#EURegionsWeek). Durante la jornada se aprobó una resolución en la que las regiones solicitan a la Comisión Europeauna revisión del futuro Marco Financiero Plurianual (MFP) para el período 2028-2034.
Jesús Gamallo destacó que Galicia y el resto de las regiones españolas apuestan por una gestión descentralizada de estos fondos, que reconozca y potencie el trabajo desarrollado por las comunidades autónomas. Gamallo advirtió que la centralización en la distribución de los recursos sería contraproducente, dificultando el acceso de las regiones a los fondos, “justo lo contrario de lo que pretende la Comisión con su propuesta”, señaló.
El director general también subrayó que la Política de Cohesión, desarrollada en parte mediante programas regionales, ha demostrado ser una herramienta eficaz para reducir las disparidades entre regiones.
Durante la sesión plenaria, Gamallo presidió la reunión de la delegación española y representó a Galicia en un encuentro con Kata Tutto, presidenta del Comité de las Regiones, junto a las demás delegaciones nacionales, informando sobre la posición del CdR en el debate sobre el futuro MFP y los pasos a seguir.
Además de la resolución sobre el MFP, en el pleno se aprobaron ocho dictámenes relacionados con la Unión de la Energía, la promoción de la biodiversidad, la defensa europea, la inmigración, la lucha contra la pobreza, la perspectiva local y regional en el refuerzo de la mujer en la UE, así como debates sobre los derechos sociales y la defensa europea.
Galicia en el Comité Europeo de las Regiones
El CdR es la asamblea consultiva que representa a los entes locales y regionales de la Unión Europea y se reúne seis veces al año. En representación de Galicia, el miembro titular es el presidente de la Xunta, mientras que el director general de Relaciones Exteriores y con la UE ocupa el puesto de miembro suplente.

El director general de Relaciones Exteriores y con la Unión Europea, Jesús Gamallo, participó en la sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones (CdR), en el marco de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades (#EURegionsWeek). Durante la jornada se aprobó una resolución en la que las regiones solicitan a la Comisión Europeauna revisión del futuro Marco Financiero Plurianual (MFP) para el período 2028-2034.
Jesús Gamallo destacó que Galicia y el resto de las regiones españolas apuestan por una gestión descentralizada de estos fondos, que reconozca y potencie el trabajo desarrollado por las comunidades autónomas. Gamallo advirtió que la centralización en la distribución de los recursos sería contraproducente, dificultando el acceso de las regiones a los fondos, “justo lo contrario de lo que pretende la Comisión con su propuesta”, señaló.
El director general también subrayó que la Política de Cohesión, desarrollada en parte mediante programas regionales, ha demostrado ser una herramienta eficaz para reducir las disparidades entre regiones.
Durante la sesión plenaria, Gamallo presidió la reunión de la delegación española y representó a Galicia en un encuentro con Kata Tutto, presidenta del Comité de las Regiones, junto a las demás delegaciones nacionales, informando sobre la posición del CdR en el debate sobre el futuro MFP y los pasos a seguir.
Además de la resolución sobre el MFP, en el pleno se aprobaron ocho dictámenes relacionados con la Unión de la Energía, la promoción de la biodiversidad, la defensa europea, la inmigración, la lucha contra la pobreza, la perspectiva local y regional en el refuerzo de la mujer en la UE, así como debates sobre los derechos sociales y la defensa europea.
Galicia en el Comité Europeo de las Regiones
El CdR es la asamblea consultiva que representa a los entes locales y regionales de la Unión Europea y se reúne seis veces al año. En representación de Galicia, el miembro titular es el presidente de la Xunta, mientras que el director general de Relaciones Exteriores y con la UE ocupa el puesto de miembro suplente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136