TURISMO
La Ruta dos Faros gana el máximo galardón ferroviario internacional
Â
La Ruta dos Faros, una de las propuestas de los Trenes TurÃsticos impulsados por la Xunta de Galicia en colaboración con Renfe y el Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico (Inorde), ha sido distinguida con el premio ‘Tourism-Friendly’ en la categorÃa de viajes de corta distancia, otorgado por la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC).
Â
Â
Los Premios UIC TopRail de Turismo reconocen cada año a los destinos y proyectos que destacan por su liderazgo en el desarrollo de experiencias únicas para los viajeros, subrayando el papel del tren como medio de transporte sostenible e inclusivo.
Â
Para Turismo de Galicia, este reconocimiento pone en valor un programa consolidado que combina cultura, patrimonio, gastronomÃa y paisajes de Galicia, y que cada año atrae a miles de visitantes. En 2025, los Trenes TurÃsticos ofrecieron 13 rutas y 2.530 plazas, alcanzando una ocupación media del 92,15 %.
Â
La Ruta dos Faros, que registra prácticamente el 100 % de ocupación, recorre el norte de Galicia y permite a los viajeros visitar Cabo Ortegal, el mirador de VixÃa Herbeira, el Santuario de Santo André de Teixido y el Cabo Estaca de Bares, asà como descubrir Viveiro y los cantiles de Loiba. Este itinerario se desarrolla entre los meses de junio y septiembre.
Â
Otras rutas con ocupación prácticamente completa fueron las de Queixos, Ribeira Sacra-Miño, RÃas Baixas y Ribeira Sacra-Sil, consolidando el éxito de esta iniciativa turÃstica de la Xunta de Galicia.
Â

Â
La Ruta dos Faros, una de las propuestas de los Trenes TurÃsticos impulsados por la Xunta de Galicia en colaboración con Renfe y el Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico (Inorde), ha sido distinguida con el premio ‘Tourism-Friendly’ en la categorÃa de viajes de corta distancia, otorgado por la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC).
Â
Â
Los Premios UIC TopRail de Turismo reconocen cada año a los destinos y proyectos que destacan por su liderazgo en el desarrollo de experiencias únicas para los viajeros, subrayando el papel del tren como medio de transporte sostenible e inclusivo.
Â
Para Turismo de Galicia, este reconocimiento pone en valor un programa consolidado que combina cultura, patrimonio, gastronomÃa y paisajes de Galicia, y que cada año atrae a miles de visitantes. En 2025, los Trenes TurÃsticos ofrecieron 13 rutas y 2.530 plazas, alcanzando una ocupación media del 92,15 %.
Â
La Ruta dos Faros, que registra prácticamente el 100 % de ocupación, recorre el norte de Galicia y permite a los viajeros visitar Cabo Ortegal, el mirador de VixÃa Herbeira, el Santuario de Santo André de Teixido y el Cabo Estaca de Bares, asà como descubrir Viveiro y los cantiles de Loiba. Este itinerario se desarrolla entre los meses de junio y septiembre.
Â
Otras rutas con ocupación prácticamente completa fueron las de Queixos, Ribeira Sacra-Miño, RÃas Baixas y Ribeira Sacra-Sil, consolidando el éxito de esta iniciativa turÃstica de la Xunta de Galicia.
Â
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136