Mos
Mujeres Rurales de Mos estrenan sede en un homenaje a tres décadas de lucha y cohesión social
La nueva ubicación en Sanguiñeda servirá como centro neurálgico para actividades formativas y de igualdad, reforzando el tejido asociativo del municipio.
Un espacio propio que condensa casi treinta años de historia, esfuerzo y sororidad. La Asociación de Mulleres Rurais de Mos ha inaugurado esta semana su nueva sede en la Avenida de Sanguiñeda número 1, un acto simbólico que contó con la presencia de la alcaldesa, Nidia Arévalo, y que marca un antes y un después en la proyección de un colectivo con cerca de 150 integrantes.
El local, abierto a la ciudadanía en una jornada de puertas abiertas, aspira a convertirse en punto de encuentro para la promoción de actividades formativas, acciones por la igualdad y dinámicas de convivencia. La alcaldesa destacó durante su intervención el papel esencial de la agrupación en la dinamización social femenina del concello, subrayando su "espíritu de colaboración y comunidad" a lo largo de casi tres décadas.
Con la vista puesta en la celebración de su 30º aniversario el próximo año, la asociación no solo consolida su presencia física, sino que refuerza su misión como motor de participación y cohesión. Su labor continúa siendo clave para visibilizar la contribución de la mujer al progreso y al bienestar colectivo, un legado que perdura y se expande desde el rural gallego.

Un espacio propio que condensa casi treinta años de historia, esfuerzo y sororidad. La Asociación de Mulleres Rurais de Mos ha inaugurado esta semana su nueva sede en la Avenida de Sanguiñeda número 1, un acto simbólico que contó con la presencia de la alcaldesa, Nidia Arévalo, y que marca un antes y un después en la proyección de un colectivo con cerca de 150 integrantes.
El local, abierto a la ciudadanía en una jornada de puertas abiertas, aspira a convertirse en punto de encuentro para la promoción de actividades formativas, acciones por la igualdad y dinámicas de convivencia. La alcaldesa destacó durante su intervención el papel esencial de la agrupación en la dinamización social femenina del concello, subrayando su "espíritu de colaboración y comunidad" a lo largo de casi tres décadas.
Con la vista puesta en la celebración de su 30º aniversario el próximo año, la asociación no solo consolida su presencia física, sino que refuerza su misión como motor de participación y cohesión. Su labor continúa siendo clave para visibilizar la contribución de la mujer al progreso y al bienestar colectivo, un legado que perdura y se expande desde el rural gallego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136