Domingo, 19 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Domingo, 19 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
O Porriño

O Porriño: 150 familias luchan por un hogar para discapacitados intelectuales

El proyecto "Miña Casa, Miña Comunidade" en O Porriño, iniciado en 2022, está paralizado por falta de financiación mientras las familias acumulan tres años de lucha.

Más de 150 familias vinculadas a la asociación Aceesca han declarado la guerra a la paralización de la que sería la primera vivienda comunitaria para personas con discapacidad intelectual de O Porriño. Bajo el lema "Miña Casa, Miña Comunidade", el proyecto constructivo iniciado en 2022 se encuentra actualmente paralizado por falta de financiación, dejando en el limbo un recurso esencial que garantizaría el futuro vital de sus hijos cuando sus progenitores falten.

 

 

La crisis ha desatado un movimiento reivindicativo sin precedentes que esta semana llevará a las familias a las puertas de la Xunta y la Diputación. La primera acción, prevista para este miércoles, consistirá en la entrega de más de 1.150 firmas recogidas en solo siete días en el registro de la Xunta en Vigo. "Es solo una muestra del grado de necesidad y apoyo", explicaron portavoces de la asociación, que añadieron: "Necesitamos que se nos escuche, que se adopten las decisiones necesarias para que este proyecto pueda finalizarse".

 

La rueda de prensa convocada para este martes en la sede de Aceesca en O Porriño servirá para explicar la situación de desamparo que viven estas familias después de tres años de gestiones infructuosas. El mensaje va dirigido específicamente a las administraciones públicas, pero también al conjunto de la sociedad: "Estamos agotados y nos sentimos solos".

 

Con el proyecto constructivo ya iniciado pero actualmente detenido, las familias insisten en que el tiempo corre en su contra. Cada mes de retraso supone posponer la solución habitacional que permitiría a sus hijos e hijas con discapacidad intelectual contar con apoyos vitales cuando sus padres ya no puedan proporcionárselos. La movilización, que comenzó en la convivencia anual donde participaron 200 personas, marca un punto de inflexión en una lucha que se antoja crucial para el futuro de la atención a la discapacidad en la comarca.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.