Vigo
La Xunta dispara su inversión en Vigo hasta los 690 millones para 2026
El presupuesto gallego refuerza con partidas históricas las políticas sociales, la vivienda pública y la educación en la ciudad olívica.
La Xunta de Galicia ha diseñado para el próximo ejercicio unas cuentas que suponen un impulso presupuestario sin precedentes para Vigo. La partida global asciende a 690,6 millones de euros, lo que representa un incremento sustancial respecto a los 533 millones del año anterior, según destacó esta semana la delegada territorial del Gobierno gallego, Ana Ortiz.
La responsable autonómica calificó esta dotación como una "inversión decidida" y un "reforzo de la protección social" por parte del Ejecutivo de Alfonso Rueda. Ortiz subrayó que estas cifras "demuestran una vez más el peso de Vigo" y constituyen "la garantía de cumplir con el objetivo prioritario de dotar a la ciudad de nueva vivienda".
La vivienda pública, eje central de la inversión
El capítulo más destacado lo acapara la política de vivienda, que consolida su crecimiento con una inversión que supera los 74 millones de euros. El barrio de Navia concentrará buena parte de este esfuerzo, con 58,5 millones destinados a vivienda de promoción pública –un 22% más que en 2025– y otros 12,9 millones para desarrollo de suelo residencial. A estas partidas se suman 1,7 millones para el Consorcio do Casco Vello y 1,2 millones para la construcción de alojamientos compartidos. La delegada territorial recordó que, en lo que va de legislatura, ya se han puesto en marcha más de 900 viviendas de promoción pública y se han desarrollado los ámbitos del Ofimático y Ramón Nieto.
Infraestructuras educativas y sanitarias en primera línea
El ámbito educativo refuerza su posición con proyectos emblemáticos. La construcción del IES Domingo Villar, también en Navia, contará con una partida inicial de 10,9 millones de euros. Otros centros como el CIFP Valentín Paz Andrade y el CEIP Vicente Risco dispondrán de 1,4 y 1,5 millones, respectivamente. La inversión total en infraestructuras educativas para Vigo alcanzará los 22,7 millones en varias anualidades. En el capítulo sanitario, el Centro Integral de Saúde Olimpia Valencia recibirá un impulso definitivo con 1,4 millones para su puesta en marcha en la rúa Lalín.
Refuerzo en política social y equipamientos
La Política Social emerge como otro pilar fundamental del presupuesto. El proyecto de la Gota de Leite contará con 2 millones de euros, mientras que el CRAPD do Meixoeiro dispondrá de 4 millones. Las escuelas infantiles de la ciudad recibirán una inyección de 7 millones. Entre los equipamientos, destina la partida de 10,5 millones para el Teatro Cine Fraga, así como 5,5 millones para el vieiro entre Vigo e A Ramallosa. La delegada territorial aprovechó para criticar la actitud del Concello, afirmando que el presupuesto para la ciudad "podría ser mucho más elevado" si desde el gobierno local no se bloquearan iniciativas como el Centro de Asociacionismo, la residencia de mayores de la ETEA o las pistas de atletismo de Balaídos.

La Xunta de Galicia ha diseñado para el próximo ejercicio unas cuentas que suponen un impulso presupuestario sin precedentes para Vigo. La partida global asciende a 690,6 millones de euros, lo que representa un incremento sustancial respecto a los 533 millones del año anterior, según destacó esta semana la delegada territorial del Gobierno gallego, Ana Ortiz.
La responsable autonómica calificó esta dotación como una "inversión decidida" y un "reforzo de la protección social" por parte del Ejecutivo de Alfonso Rueda. Ortiz subrayó que estas cifras "demuestran una vez más el peso de Vigo" y constituyen "la garantía de cumplir con el objetivo prioritario de dotar a la ciudad de nueva vivienda".
La vivienda pública, eje central de la inversión
El capítulo más destacado lo acapara la política de vivienda, que consolida su crecimiento con una inversión que supera los 74 millones de euros. El barrio de Navia concentrará buena parte de este esfuerzo, con 58,5 millones destinados a vivienda de promoción pública –un 22% más que en 2025– y otros 12,9 millones para desarrollo de suelo residencial. A estas partidas se suman 1,7 millones para el Consorcio do Casco Vello y 1,2 millones para la construcción de alojamientos compartidos. La delegada territorial recordó que, en lo que va de legislatura, ya se han puesto en marcha más de 900 viviendas de promoción pública y se han desarrollado los ámbitos del Ofimático y Ramón Nieto.
Infraestructuras educativas y sanitarias en primera línea
El ámbito educativo refuerza su posición con proyectos emblemáticos. La construcción del IES Domingo Villar, también en Navia, contará con una partida inicial de 10,9 millones de euros. Otros centros como el CIFP Valentín Paz Andrade y el CEIP Vicente Risco dispondrán de 1,4 y 1,5 millones, respectivamente. La inversión total en infraestructuras educativas para Vigo alcanzará los 22,7 millones en varias anualidades. En el capítulo sanitario, el Centro Integral de Saúde Olimpia Valencia recibirá un impulso definitivo con 1,4 millones para su puesta en marcha en la rúa Lalín.
Refuerzo en política social y equipamientos
La Política Social emerge como otro pilar fundamental del presupuesto. El proyecto de la Gota de Leite contará con 2 millones de euros, mientras que el CRAPD do Meixoeiro dispondrá de 4 millones. Las escuelas infantiles de la ciudad recibirán una inyección de 7 millones. Entre los equipamientos, destina la partida de 10,5 millones para el Teatro Cine Fraga, así como 5,5 millones para el vieiro entre Vigo e A Ramallosa. La delegada territorial aprovechó para criticar la actitud del Concello, afirmando que el presupuesto para la ciudad "podría ser mucho más elevado" si desde el gobierno local no se bloquearan iniciativas como el Centro de Asociacionismo, la residencia de mayores de la ETEA o las pistas de atletismo de Balaídos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136