Galicia
"Orixes" despide su exitosa gira en Galicia con un récord de 30.000 visitas y nominación internacional
La instalación inmersiva se clausura en la Cidade da Cultura tras agotar todas las localidades y convertirse en un fenómeno educativo y cultural sin precedentes.
La Cidade da Cultura se prepara para el adiós de un fenómeno expositivo que ha marcado un antes y un después en la programación cultural gallega. La instalación inmersiva "Orixes" bajará el telón el próximo domingo después de registrar cerca de 30.000 visitantes y mantener las entradas agotadas durante sus últimos días en cartel. Este viaje sensorial a través de la evolución de la vida en el planeta Tierra ha demostrado el creciente interés del público por las propuestas que fusionan arte y tecnología.
Uno de los aspectos más destacados del balance ha sido la masiva respuesta del sector educativo. Más de 5.000 estudiantes de un centenar de centros educativos de toda Galicia han podido experimentar la instalación de manera gratuita a través de un programa de visitas didácticas. Esta iniciativa ha permitido que jóvenes de todas las provincias gallegas accedieran a una experiencia pionera en artes digitales, consolidando el valor pedagógico del proyecto.
La propuesta, concebida para públicos a partir de 8 años, se enmarca en la estrategia de la Xunta de Galicia para posicionar a la comunidad como referente en creaciones digitales. Este impulso se materializará con la construcción del Centro de Artes Digitales en el Gaiás, cuyas obras finalizan este año y que prevé su inauguración durante el segundo semestre de 2026.
El éxito de "Orixes" traspasa fronteras. Recientemente, la instalación ha sido seleccionada como finalista en los prestigiosos XR Awards, galardones internacionales que reconocen los proyectos más innovadores en tecnologías inmersivas. La propuesta gallega competirá en la categoría de Mejor experiencia artística durante la gala que tendrá lugar el 9 de diciembre en Bruselas, un reconocimiento que sitúa el talento gallego en el mapa global de la creación digital.
Bajo la dirección del artista visual Carlos Seijo y desarrollada por el estudio gallego Maxina, "Orixes" ha empleado tecnología de realidad mixta en un recorrido de más de 1.200 m². Los visitantes, equipados con gafas de realidad virtual, han podido transitar entre mundos físicos y digitales en una experiencia accesible e inclusiva. La instalación ha incorporado chalecos táctiles de vibración para mejorar la percepción sensorial, especialmente en personas sordas o con dificultad auditiva, cumpliendo así con los principios de la Ley de cultura inclusiva y accesible de Galicia.

La Cidade da Cultura se prepara para el adiós de un fenómeno expositivo que ha marcado un antes y un después en la programación cultural gallega. La instalación inmersiva "Orixes" bajará el telón el próximo domingo después de registrar cerca de 30.000 visitantes y mantener las entradas agotadas durante sus últimos días en cartel. Este viaje sensorial a través de la evolución de la vida en el planeta Tierra ha demostrado el creciente interés del público por las propuestas que fusionan arte y tecnología.
Uno de los aspectos más destacados del balance ha sido la masiva respuesta del sector educativo. Más de 5.000 estudiantes de un centenar de centros educativos de toda Galicia han podido experimentar la instalación de manera gratuita a través de un programa de visitas didácticas. Esta iniciativa ha permitido que jóvenes de todas las provincias gallegas accedieran a una experiencia pionera en artes digitales, consolidando el valor pedagógico del proyecto.
La propuesta, concebida para públicos a partir de 8 años, se enmarca en la estrategia de la Xunta de Galicia para posicionar a la comunidad como referente en creaciones digitales. Este impulso se materializará con la construcción del Centro de Artes Digitales en el Gaiás, cuyas obras finalizan este año y que prevé su inauguración durante el segundo semestre de 2026.
El éxito de "Orixes" traspasa fronteras. Recientemente, la instalación ha sido seleccionada como finalista en los prestigiosos XR Awards, galardones internacionales que reconocen los proyectos más innovadores en tecnologías inmersivas. La propuesta gallega competirá en la categoría de Mejor experiencia artística durante la gala que tendrá lugar el 9 de diciembre en Bruselas, un reconocimiento que sitúa el talento gallego en el mapa global de la creación digital.
Bajo la dirección del artista visual Carlos Seijo y desarrollada por el estudio gallego Maxina, "Orixes" ha empleado tecnología de realidad mixta en un recorrido de más de 1.200 m². Los visitantes, equipados con gafas de realidad virtual, han podido transitar entre mundos físicos y digitales en una experiencia accesible e inclusiva. La instalación ha incorporado chalecos táctiles de vibración para mejorar la percepción sensorial, especialmente en personas sordas o con dificultad auditiva, cumpliendo así con los principios de la Ley de cultura inclusiva y accesible de Galicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136