Galicia
El Camino de Santiago supera por primera vez los 500.000 peregrinos en un año
Un padre y su hijo colombianos, que realizaban el trayecto en memoria de su esposa y madre fallecida, simbolizan este hito histórico con marcado carácter internacional.
Galicia celebra un momento histórico en el Camino de Santiago al superar por primera vez la barrera de los 500.000 peregrinos en un solo año. El presidente Alfonso Rueda destacó que esta cifra, alcanzada este fin de semana en octubre, representa un crecimiento del 6% respecto al mismo período de 2024 y confirma la consolidación del Camino como motor turístico y cultural.
El peregrino número 500.000 resultó ser un padre y su hijo procedentes de Colombia, quienes realizaban la ruta jacobea en memoria de su esposa y madre fallecida. Su caso simboliza la dimensión humana y espiritual de una experiencia que Rueda definió como "única" para conocer Galicia, más allá del significado numérico.
La internacionalización del Camino se refleja en que el 56% de los peregrinos son de origen extranjero, procedentes de 180 países diferentes. Estados Unidos lidera por tercer año consecutivo este ranking con más de 40.000 caminantes, seguido por Italia, Portugal, Reino Unido, México, Francia y Canadá. Este carácter global responde, según el presidente gallego, al trabajo de posicionamiento del Camino como símbolo de encuentro y diversidad.
El Camino demuestra también su eficacia en la desestacionalización turística, con flujos crecientes durante los meses de invierno y primavera. Su impacto económico resulta significativo: cada peregrino genera un gasto equivalente al de tres turistas nacionales y representa aproximadamente el 17% de las pernoctaciones totales en la comunidad, contribuyendo decisivamente al desarrollo local y a la preservación del patrimonio.
Rueda avanzó que la Xunta ya trabaja en los preparativos del Xacobeo 2027, donde la colaboración público-privada será esencial para mantener este impulso y garantizar que futuras generaciones sigan descubriendo Galicia a través de esta ruta milenaria.

Galicia celebra un momento histórico en el Camino de Santiago al superar por primera vez la barrera de los 500.000 peregrinos en un solo año. El presidente Alfonso Rueda destacó que esta cifra, alcanzada este fin de semana en octubre, representa un crecimiento del 6% respecto al mismo período de 2024 y confirma la consolidación del Camino como motor turístico y cultural.
El peregrino número 500.000 resultó ser un padre y su hijo procedentes de Colombia, quienes realizaban la ruta jacobea en memoria de su esposa y madre fallecida. Su caso simboliza la dimensión humana y espiritual de una experiencia que Rueda definió como "única" para conocer Galicia, más allá del significado numérico.
La internacionalización del Camino se refleja en que el 56% de los peregrinos son de origen extranjero, procedentes de 180 países diferentes. Estados Unidos lidera por tercer año consecutivo este ranking con más de 40.000 caminantes, seguido por Italia, Portugal, Reino Unido, México, Francia y Canadá. Este carácter global responde, según el presidente gallego, al trabajo de posicionamiento del Camino como símbolo de encuentro y diversidad.
El Camino demuestra también su eficacia en la desestacionalización turística, con flujos crecientes durante los meses de invierno y primavera. Su impacto económico resulta significativo: cada peregrino genera un gasto equivalente al de tres turistas nacionales y representa aproximadamente el 17% de las pernoctaciones totales en la comunidad, contribuyendo decisivamente al desarrollo local y a la preservación del patrimonio.
Rueda avanzó que la Xunta ya trabaja en los preparativos del Xacobeo 2027, donde la colaboración público-privada será esencial para mantener este impulso y garantizar que futuras generaciones sigan descubriendo Galicia a través de esta ruta milenaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136