VIGO
La Xunta destina más de 1.000 millones de euros a la sanidad pública del área de Vigo en 2026
La Área Sanitaria de Vigo contará en 2026 con un presupuesto histórico de 1.053 millones de euros, según recoge el proyecto de presupuestos de la Xunta de Galicia. La cifra supone un incremento del 2,52% respecto al año anterior y permitirá reforzar el funcionamiento de los centros de salud y hospitales del área, así como acometer nuevas inversiones estratégicas.
El presupuesto abarca los gastos de personal, funcionamiento, farmacia, servicios y equipamientos, con especial atención a la mejora de la Atención Primaria y de las infraestructuras hospitalarias.
Inversiones de 5 millones de euros en Primaria y hospitales
La Xunta prevé invertir casi 5 millones de euros en la sanidad pública viguesa: 3 millones se destinarán a Atención Primaria y 2 millones al Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI).
Entre las partidas más relevantes destacan 1,3 millones de euros para obras y equipamiento en el área de maxilofacial del Hospital Meixoeiro, así como 505.000 euros para dotar de nuevo material a la Unidad de Reproducción Humana Asistida.
Nuevos centros de salud y proyectos en marcha
En materia de Atención Primaria, el presupuesto de 2026 reserva 600.000 euros para cada una de las actuaciones necesarias para la construcción de los nuevos centros de salud de Mos y Ponteareas, cuyos proyectos serán licitados próximamente. También se contempla la dotación para los futuros centros de O Rosal y el Centro Integral de Saúde (CIS) del Morrazo, en Cangas, pendientes aún de disponer de los terrenos necesarios.
Apertura del CIS Olimpia Valencia y del centro de Moaña
El próximo año marcará un hito para la sanidad pública viguesa con la apertura del CIS Olimpia Valencia de Vigo y del Centro de Salud de Moaña.
El CIS Olimpia Valencia, cuya construcción finalizó este año y que fue recepcionado en octubre, contó con una inversión global de 17 millones de euros, incluyendo 1,4 millones para su equipamiento. Por su parte, el centro de salud de Moaña, en la fase final de su edificación, dispone de una anualidad de 2,2 millones de euros para 2026, tras haber recibido 15,7 millones en 2025.
El gerente del Área Sanitaria de Vigo, Javier Puente, destacó que estos presupuestos “superan por primera vez los 1.000 millones de euros de gasto sanitario anual, una cifra muy significativa que permitirá seguir adaptando los servicios a las necesidades de la población y mejorar las condiciones laborales de los profesionales”.

La Área Sanitaria de Vigo contará en 2026 con un presupuesto histórico de 1.053 millones de euros, según recoge el proyecto de presupuestos de la Xunta de Galicia. La cifra supone un incremento del 2,52% respecto al año anterior y permitirá reforzar el funcionamiento de los centros de salud y hospitales del área, así como acometer nuevas inversiones estratégicas.
El presupuesto abarca los gastos de personal, funcionamiento, farmacia, servicios y equipamientos, con especial atención a la mejora de la Atención Primaria y de las infraestructuras hospitalarias.
Inversiones de 5 millones de euros en Primaria y hospitales
La Xunta prevé invertir casi 5 millones de euros en la sanidad pública viguesa: 3 millones se destinarán a Atención Primaria y 2 millones al Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI).
Entre las partidas más relevantes destacan 1,3 millones de euros para obras y equipamiento en el área de maxilofacial del Hospital Meixoeiro, así como 505.000 euros para dotar de nuevo material a la Unidad de Reproducción Humana Asistida.
Nuevos centros de salud y proyectos en marcha
En materia de Atención Primaria, el presupuesto de 2026 reserva 600.000 euros para cada una de las actuaciones necesarias para la construcción de los nuevos centros de salud de Mos y Ponteareas, cuyos proyectos serán licitados próximamente. También se contempla la dotación para los futuros centros de O Rosal y el Centro Integral de Saúde (CIS) del Morrazo, en Cangas, pendientes aún de disponer de los terrenos necesarios.
Apertura del CIS Olimpia Valencia y del centro de Moaña
El próximo año marcará un hito para la sanidad pública viguesa con la apertura del CIS Olimpia Valencia de Vigo y del Centro de Salud de Moaña.
El CIS Olimpia Valencia, cuya construcción finalizó este año y que fue recepcionado en octubre, contó con una inversión global de 17 millones de euros, incluyendo 1,4 millones para su equipamiento. Por su parte, el centro de salud de Moaña, en la fase final de su edificación, dispone de una anualidad de 2,2 millones de euros para 2026, tras haber recibido 15,7 millones en 2025.
El gerente del Área Sanitaria de Vigo, Javier Puente, destacó que estos presupuestos “superan por primera vez los 1.000 millones de euros de gasto sanitario anual, una cifra muy significativa que permitirá seguir adaptando los servicios a las necesidades de la población y mejorar las condiciones laborales de los profesionales”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136