PROVINCIA
La Diputación y la Coordinadora Gallega de ONGD reivindican una sanidad inclusiva en el sur global
La Deputación de Pontevedra y la Coordinadora Galega de ONGD celebraron esta semana en el Edificio Administrativo la jornada “Cando a cooperación sanda” (“Cuando la cooperación sana”), un encuentro que puso en valor el papel de la cooperación internacional en la defensa del derecho a una sanidad inclusiva en las comunidades del sur global.
El acto fue inaugurado por la diputada provincial de Benestar Social, Paula Bouzós, quien reafirmó el compromiso del gobierno provincial con la defensa de los derechos humanos y la promoción de un desarrollo humano sostenible a nivel mundial.
Bouzós recordó que esta jornada se enmarca en el programa “Somos Ponte”, impulsado conjuntamente por la Diputación y la Coordinadora, “para hablar de lo que nos conecta con el mundo a través del compromiso institucional y la solidaridad ciudadana”. La diputada subrayó que “la cooperación al desarrollo ha demostrado ser una herramienta eficaz para generar procesos de cambio que mejoran la vida y los derechos básicos de miles de personas” y destacó la importancia de “impulsar soluciones globales que impliquen tanto a la ciudadanía como a las instituciones”.
El encuentro sirvió como espacio de intercambio entre organizaciones del tercer sector, colectivos sociales, asociaciones y comunidad educativa, que compartieron experiencias y aprendizajes sobre cooperación sanitaria.
Durante el diálogo central se presentó el proyecto CORESI, centrado en la mejora de la atención sanitaria —especialmente a mujeres— en 25 comunidades de Honduras. Participaron la enfermera hondureña Yesenia Dolores Sauceda, actualmente en Galicia en un proceso de formación del proyecto, y la matrona gallega Alia del Río, del Hospital Provincial de Pontevedra, que colaboró sobre el terreno en Honduras. También intervinieron la presidenta de la Coordinadora Galega de ONGD, María Paz, y el presidente de la ONGD hondureña Sur en Acción, Mario Pinel.
El programa “Somos Ponte” busca visibilizar la importancia de la cooperación al desarrollo y destacar los lazos que unen a la provincia de Pontevedra con el sur global. Además, pone en valor la participación de la Diputación en proyectos solidarios en países como Mozambique, El Salvador, Guatemala o Honduras, entre otros.
La Deputación de Pontevedra y la Coordinadora Galega de ONGD celebraron esta semana en el Edificio Administrativo la jornada “Cando a cooperación sanda” (“Cuando la cooperación sana”), un encuentro que puso en valor el papel de la cooperación internacional en la defensa del derecho a una sanidad inclusiva en las comunidades del sur global.
El acto fue inaugurado por la diputada provincial de Benestar Social, Paula Bouzós, quien reafirmó el compromiso del gobierno provincial con la defensa de los derechos humanos y la promoción de un desarrollo humano sostenible a nivel mundial.
Bouzós recordó que esta jornada se enmarca en el programa “Somos Ponte”, impulsado conjuntamente por la Diputación y la Coordinadora, “para hablar de lo que nos conecta con el mundo a través del compromiso institucional y la solidaridad ciudadana”. La diputada subrayó que “la cooperación al desarrollo ha demostrado ser una herramienta eficaz para generar procesos de cambio que mejoran la vida y los derechos básicos de miles de personas” y destacó la importancia de “impulsar soluciones globales que impliquen tanto a la ciudadanía como a las instituciones”.
El encuentro sirvió como espacio de intercambio entre organizaciones del tercer sector, colectivos sociales, asociaciones y comunidad educativa, que compartieron experiencias y aprendizajes sobre cooperación sanitaria.
Durante el diálogo central se presentó el proyecto CORESI, centrado en la mejora de la atención sanitaria —especialmente a mujeres— en 25 comunidades de Honduras. Participaron la enfermera hondureña Yesenia Dolores Sauceda, actualmente en Galicia en un proceso de formación del proyecto, y la matrona gallega Alia del Río, del Hospital Provincial de Pontevedra, que colaboró sobre el terreno en Honduras. También intervinieron la presidenta de la Coordinadora Galega de ONGD, María Paz, y el presidente de la ONGD hondureña Sur en Acción, Mario Pinel.
El programa “Somos Ponte” busca visibilizar la importancia de la cooperación al desarrollo y destacar los lazos que unen a la provincia de Pontevedra con el sur global. Además, pone en valor la participación de la Diputación en proyectos solidarios en países como Mozambique, El Salvador, Guatemala o Honduras, entre otros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136