Martes, 21 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Martes, 21 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
O Porriño

Una residencia en O Porriño lucha contra la fecha de caducidad

ACEESCA alerta de que podría perder 600.000 euros en fondos europeos y paralizar la construcción de un hogar para 50 personas con discapacidad intelectual si no recibe apoyo urgente.

La incertidumbre financiera amenaza con truncar un proyecto social vital en Torneiros, O Porriño. La Asociación de Apoyo a Personas con Diversidad Intelectual (ACEESCA) ha lanzado un SOS ante el riesgo inminente de tener que devolver más de 600.000 euros en fondos europeos y paralizar las obras de su nueva residencia, ya ejecutadas en un 70%. La entidad, con cuatro décadas de trayectoria, necesita financiación adicional o una prórroga en los plazos de justificación para evitar el colapso de una infraestructura diseñada para acoger a más de 50 personas.

 

 

El proyecto, valorado en cinco millones de euros, recibió una subvención de dos millones de la Consellería de Política Social con cargo a fondos europeos y ha sido complementado con más de 900.000 euros de fondos propios de la asociación. Sin embargo, la gestión eficiente redujo el coste real a 4,5 millones, un ahorro que ahora complica la justificación ante la administración. "Nos piden justificar cinco millones incluso después de haber reducido el coste. Es un sinsentido que se nos obligue a gastar más de lo necesario", explican fuentes de la dirección.

 

La residencia, impulsada desde 2010, responderá a la necesidad de un hogar permanente para personas con discapacidad intelectual cuando sus familias ya no puedan cuidarlas. El centro, ubicado en terrenos cedidos por la Comunidad de Montes de Torneiros, cumple con todos los criterios de accesibilidad y sostenibilidad. Tras años de búsqueda infructuosa de financiación complementaria, ACEESCA espera una respuesta a la solicitud de prórroga presentada a la Consellería.

 

La alarma social ya se ha traducido en acción ciudadana. Una recogida de firmas iniciada por las familias beneficiarias ha superado las 1.400 adhesiones en apenas una semana. El próximo miércoles 22 de octubre, representantes de la asociación entregarán las firmas en el registro de la Xunta en Vigo y las remitirán también a la Diputación de Pontevedra, en un último intento por lograr el compromiso institucional.

 

ACEESCA, que actualmente atiende a más de 150 personas con discapacidad y ofrece atención temprana a 200 niños y niñas en ocho concellos, hace un llamamiento final al tejido empresarial y a la sociedad gallega. "Nos sentimos solas, pero seguimos creyendo que, si vamos de la mano, se puede lograr. Este proyecto significa el futuro y la tranquilidad de decenas de familias", subrayan desde la entidad. El reloj corre en contra de un sueño colectivo que se juega su futuro en las próximas semanas.

 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.