Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Xornal21.es
Miércoles, 22 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
PROVINCIA

El legado de Castelao se abre al público en el Archivo de Pontevedra

 

El conselleiro de Cultura, Lengua y Juventud, José López Campos, destacó esta semana la “relevancia histórica, social y cultural” del expediente de la Declaración de herederos de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, que ya se custodia en el Archivo Histórico Provincial de Pontevedra y puede ser consultado por investigadores. Además, adelantó que el documento estará disponible en la Biblioteca Digital de Galicia ‘Galiciana’, para que sea accesible a toda la ciudadanía.

 

El expediente fue entregado al Archivo por el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Pontevedra, tras el hallazgo fortuito de un funcionario. López Campos celebró este descubrimiento, calificándolo como una “importante aportación” para la recta final de la programación del ‘Ano Castelao’, declarado este 2025 por la Xunta con motivo del 75 aniversario del fallecimiento del intelectual galleguista.

 

Acompañado por el director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, el conselleiro resaltó la importancia de contar con este documento, que permitirá continuar investigando y aportando más datos sobre la figura de uno de los personajes más relevantes de la historia política y cultural de la Galicia contemporánea. Subrayó que la custodia y conservación recaen ahora en el Archivo Histórico Provincial de Pontevedra y que su consulta seguirá el riguroso protocolo establecido para este tipo de documentos.

 

Programación ‘Ano Castelao’

En el marco de la programación del Ano Castelao, la Xunta y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Galicia han digitalizado los fondos del Anteproyecto del Estatuto de Autonomía (1932-1936), facilitando así el acceso a una documentación clave de uno de los procesos históricos más relevantes de Galicia.

 

Asimismo, la programación se complementó con la instalación inmersiva ‘Castelao. Mirar por Galicia’, en la Ciudad de la Cultura, que permite interactuar con el escritor de Rianxo y escuchar su voz mediante el uso de inteligencia artificial.

 

Por último, López Campos anunció que, en colaboración con la Fundación Castelao y la Editorial Galaxia, se publicarán las dos versiones de la obra teatral ‘Os vellos non deben de namorarse’, lo que permitirá realizar por primera vez una publicación simultánea de una de las piezas más emblemáticas de la dramaturgia gallega, estrenada originalmente en Buenos Aires en 1941.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.