VIGO
Sanidad lanza "Comunicar para Cuidar" para manejar el dolor y el bienestar emocional
Con motivo de la reciente celebración del Día Mundial contra la Dolor, la Área Sanitaria de Vigo ha puesto en valor el trabajo de su Unidad de la Dolor, especializada en el diagnóstico y tratamiento de la dolor, especialmente en pacientes oncológicos. La iniciativa, denominada “Comunicar para Coidar”, tuvo lugar esta semana en el Hospital Público Álvaro Cunqueiro y buscó promover el bienestar emocional y ofrecer herramientas para el manejo de la dolor.
La jornada incluyó talleres de Mindfulness y meditación con sesiones de 30 minutos dirigidas por el personal de enfermería de HADO y del Hospital de Día, así como actividades lúdicas y educativas, entre ellas el contacuentos “Mamá tiene una amiga invisible”, la organización de juegos y la distribución de material informativo en distintos espacios hospitalarios. Destacan también la “Árbol de la Dolor” en Consultas Externas, el Buzón de la Dolor para mensajes anónimos y los murales colaborativos “El Monstruo de la Dolor” creados por los equipos de Pediatría y UCI Pediátrica.
La Unidad de la Dolor de Vigo se ha consolidado como un referente en Galicia, registrando anualmente 14.000 consultas. Su equipo multidisciplinar, que integra medicina, enfermería, fisioterapia y psicología, entre otras especialidades, trabaja de forma coordinada para ofrecer un enfoque integral y personalizado, atendiendo tanto la dimensión física como emocional del dolor. Las consultas de dolor agudo se gestionan en Álvaro Cunqueiro y las de dolor crónico en el Hospital de Meixoeiro.
Asimismo, la Unidad mantiene una participación activa en el Tecnoforum, celebrado en la Isla de San Simón en colaboración con Medtronic, que se ha convertido en un foro clave para debatir avances científicos y clínicos en el tratamiento de la dolor oncológica. Este espacio multidisciplinar permite crear grupos de trabajo interhospitalarios en Galicia, como el Comité de Dolor Oncológico del CHUVI, fomentando la coordinación entre oncología, cuidados paliativos y unidades de dolor para mejorar la calidad de vida de los pacientes y los resultados clínicos.
La jornada “Comunicar para Coidar” refleja el compromiso del Área Sanitaria de Vigo por sensibilizar a la sociedad sobre la dolor, involucrar a los pacientes en su propio proceso de bienestar y reforzar la atención integral en un ámbito donde la complejidad y la intensidad del sufrimiento requieren una respuesta especializada y colaborativa.

Con motivo de la reciente celebración del Día Mundial contra la Dolor, la Área Sanitaria de Vigo ha puesto en valor el trabajo de su Unidad de la Dolor, especializada en el diagnóstico y tratamiento de la dolor, especialmente en pacientes oncológicos. La iniciativa, denominada “Comunicar para Coidar”, tuvo lugar esta semana en el Hospital Público Álvaro Cunqueiro y buscó promover el bienestar emocional y ofrecer herramientas para el manejo de la dolor.
La jornada incluyó talleres de Mindfulness y meditación con sesiones de 30 minutos dirigidas por el personal de enfermería de HADO y del Hospital de Día, así como actividades lúdicas y educativas, entre ellas el contacuentos “Mamá tiene una amiga invisible”, la organización de juegos y la distribución de material informativo en distintos espacios hospitalarios. Destacan también la “Árbol de la Dolor” en Consultas Externas, el Buzón de la Dolor para mensajes anónimos y los murales colaborativos “El Monstruo de la Dolor” creados por los equipos de Pediatría y UCI Pediátrica.
La Unidad de la Dolor de Vigo se ha consolidado como un referente en Galicia, registrando anualmente 14.000 consultas. Su equipo multidisciplinar, que integra medicina, enfermería, fisioterapia y psicología, entre otras especialidades, trabaja de forma coordinada para ofrecer un enfoque integral y personalizado, atendiendo tanto la dimensión física como emocional del dolor. Las consultas de dolor agudo se gestionan en Álvaro Cunqueiro y las de dolor crónico en el Hospital de Meixoeiro.
Asimismo, la Unidad mantiene una participación activa en el Tecnoforum, celebrado en la Isla de San Simón en colaboración con Medtronic, que se ha convertido en un foro clave para debatir avances científicos y clínicos en el tratamiento de la dolor oncológica. Este espacio multidisciplinar permite crear grupos de trabajo interhospitalarios en Galicia, como el Comité de Dolor Oncológico del CHUVI, fomentando la coordinación entre oncología, cuidados paliativos y unidades de dolor para mejorar la calidad de vida de los pacientes y los resultados clínicos.
La jornada “Comunicar para Coidar” refleja el compromiso del Área Sanitaria de Vigo por sensibilizar a la sociedad sobre la dolor, involucrar a los pacientes en su propio proceso de bienestar y reforzar la atención integral en un ámbito donde la complejidad y la intensidad del sufrimiento requieren una respuesta especializada y colaborativa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136