GALICIA
Fabiola García anuncia fondos históricos para igualdad y emprendimiento femenino en 2026
Fabiola García resalta los presupuestos de 2026 para impulsar la igualdad y el emprendimiento femenino
La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, afirmó esta semana que los presupuestos de la Xunta para 2026 refuerzan el compromiso de su departamento por garantizar las máximas oportunidades para las mujeres trabajadoras y emprendedoras de Galicia. Durante la inauguración del IX Congreso Empresarial Acción e Implicación de la Asociación Empresarias Galicia, García subrayó que las nuevas cuentas autonómicas destinan cerca de 30 millones de euros a políticas de promoción de la igualdad, lo que supone un incremento del 2% respecto al ejercicio actual.
La conselleira señaló que estos fondos permitirán consolidar políticas en los ámbitos de conciliación, corresponsabilidad y fomento del empleo femenino, destacando el programa de apoyo al emprendimiento femenino Emega, que en la última década ha impulsado más de 2.000 proyectos, principalmente de autónomas, generando o reactivando más de 4.000 empleos y apoyando iniciativas en el 80% de los municipios gallegos.
García defendió la necesidad de seguir avanzando para reducir la brecha salarial y combatir los estereotipos de géneroen el ámbito laboral. Entre las medidas de conciliación destacadas por la Xunta se encuentran la gratuidad de las escuelas infantiles, la red de Casas Niño en zonas rurales, el Bono Concilia Familia y líneas de apoyo dirigidas a ayuntamientos, asociaciones de padres y entidades de iniciativa social.
La titular de Política Social e Igualdade resaltó también el creciente interés de mujeres y niñas por carreras STEM y el desarrollo de la primera Estrategia gallega de empleo femenino en sectores masculinizados, en la que trabaja la Xunta. Asimismo, destacó el papel fundamental de las mujeres en el ámbito empresarial, donde su liderazgo aporta valor, competitividad y dinamismo económico a Galicia, y reconoció la labor de la Asociación Empresarias Galicia en visibilizar el protagonismo femenino y fomentar iniciativas lideradas por mujeres.

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, afirmó esta semana que los presupuestos de la Xunta para 2026 refuerzan el compromiso de su departamento por garantizar las máximas oportunidades para las mujeres trabajadoras y emprendedoras de Galicia. Durante la inauguración del IX Congreso Empresarial Acción e Implicación de la Asociación Empresarias Galicia, García subrayó que las nuevas cuentas autonómicas destinan cerca de 30 millones de euros a políticas de promoción de la igualdad, lo que supone un incremento del 2% respecto al ejercicio actual.
La conselleira señaló que estos fondos permitirán consolidar políticas en los ámbitos de conciliación, corresponsabilidad y fomento del empleo femenino, destacando el programa de apoyo al emprendimiento femenino Emega, que en la última década ha impulsado más de 2.000 proyectos, principalmente de autónomas, generando o reactivando más de 4.000 empleos y apoyando iniciativas en el 80% de los municipios gallegos.
García defendió la necesidad de seguir avanzando para reducir la brecha salarial y combatir los estereotipos de géneroen el ámbito laboral. Entre las medidas de conciliación destacadas por la Xunta se encuentran la gratuidad de las escuelas infantiles, la red de Casas Niño en zonas rurales, el Bono Concilia Familia y líneas de apoyo dirigidas a ayuntamientos, asociaciones de padres y entidades de iniciativa social.
La titular de Política Social e Igualdade resaltó también el creciente interés de mujeres y niñas por carreras STEM y el desarrollo de la primera Estrategia gallega de empleo femenino en sectores masculinizados, en la que trabaja la Xunta. Asimismo, destacó el papel fundamental de las mujeres en el ámbito empresarial, donde su liderazgo aporta valor, competitividad y dinamismo económico a Galicia, y reconoció la labor de la Asociación Empresarias Galicia en visibilizar el protagonismo femenino y fomentar iniciativas lideradas por mujeres.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136