VIGO
Vigo recibirá 35 millones para infraestructuras, incluido el túnel de Elduayen
La presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, ha destacado la inversión de la Xunta en Vigo, tras hacerse públicos los presupuestos autonómicos para 2026, que destinan a la ciudad casi 700 millones. Entre ellos, 35 millones serán para infraestructuras, “con partidas que tocan todas las áreas, desde Educación hasta Política Social, pasando por deportes”, ha subrayado. También se han consignado 1,5 millones para el túnel de Elduayen, un proyecto paralizado por el gobierno local.
“Los presupuestos de la Xunta para Vigo vuelven a dejar una cifra global récord e invierten en vivienda, en cultura, en infraestructuras, en política social, en educación, etc. Representan un fuerte compromiso con la ciudad”, ha subrayado.
En una comparecencia ante los medios de comunicación en el Paseo de Alfonso XII, ante el Olivo, Luisa Sánchez ha desgranado las partidas que el ejecutivo gallego destina a la ciudad en materia de vivienda “con Navia como prueba fehaciente de ello” o la rehabilitación del Teatro Fraga “como máximo exponente”.
“Son unas cuentas ambiciosas, realistas y beneficiosas para el futuro de Vigo. Unos presupuestos que recalcan la voluntad de invertir en Vigo pese a los impedimentos continuos de Abel Caballero”, ha constatado.
CIFRA GLOBAL RÉCORD
Durante su intervención, Luisa Sánchez ha querido hacer hincapié en los 35 millones que se destinarán a infraestructuras en la ciudad, con partidas para la construcción del nuevo IES Domingo Villar de Navia (10,9 millones); el Plan de Infraestructuras de la Uvigo (6 millones) con la rehabilitación del edificio Siemens en la ETEA; la reforma integral del Centro de Atención a Personas Dependientes del Meixoeiro (4 millones); la reforma de la ‘Gota de Leche’ (2 millones); las obras de mejora en el CEIP Plurilingüe Carballal y el CEIP Vicente Risco (2 millones) o el cambio de cubierta del CIFP Valentín Paz Andrade (1,4 millones).
Otra “importante” partida será para el túnel que unirá Policarpo Sanz y Torrecedeira, bajo la Porta do Sol y Elduayen. “Si el señor Caballero logra desatascar el proyecto constructivo, recibirá 1,5 millones de euros de financiación autonómica en 2026”, ha precisado Luisa Sánchez.
“La Xunta vuelve a salir al rescate de la ciudad para deshacer los entuertos de su alcalde, quien ya el año pasado pidió que los presupuestos autonómicos incluyesen una partida simbólica que no se pudo usar porque Caballero no ha sido capaz todavía de elaborar el proyecto constructivo”, ha remarcado la dirigente popular.
Así, la presidenta del PP de Vigo ha insistido en que las cuentas autonómicas vuelven a “atender la petición del señor Caballero de ayudarle a desatascar el túnel sin salida que construyó debajo de ese árbol de Navidad que se está instalando ahora”.
Por ello, ha confiado en que el alcalde desbloquee un proyecto que el gobierno local tiene paralizado. “No hay ningún informe pendiente sobre el Olivo. Nada le impide avanzar en ese proyecto. Solo su mala gestión”, ha concluido.

La presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, ha destacado la inversión de la Xunta en Vigo, tras hacerse públicos los presupuestos autonómicos para 2026, que destinan a la ciudad casi 700 millones. Entre ellos, 35 millones serán para infraestructuras, “con partidas que tocan todas las áreas, desde Educación hasta Política Social, pasando por deportes”, ha subrayado. También se han consignado 1,5 millones para el túnel de Elduayen, un proyecto paralizado por el gobierno local.
“Los presupuestos de la Xunta para Vigo vuelven a dejar una cifra global récord e invierten en vivienda, en cultura, en infraestructuras, en política social, en educación, etc. Representan un fuerte compromiso con la ciudad”, ha subrayado.
En una comparecencia ante los medios de comunicación en el Paseo de Alfonso XII, ante el Olivo, Luisa Sánchez ha desgranado las partidas que el ejecutivo gallego destina a la ciudad en materia de vivienda “con Navia como prueba fehaciente de ello” o la rehabilitación del Teatro Fraga “como máximo exponente”.
“Son unas cuentas ambiciosas, realistas y beneficiosas para el futuro de Vigo. Unos presupuestos que recalcan la voluntad de invertir en Vigo pese a los impedimentos continuos de Abel Caballero”, ha constatado.
CIFRA GLOBAL RÉCORD
Durante su intervención, Luisa Sánchez ha querido hacer hincapié en los 35 millones que se destinarán a infraestructuras en la ciudad, con partidas para la construcción del nuevo IES Domingo Villar de Navia (10,9 millones); el Plan de Infraestructuras de la Uvigo (6 millones) con la rehabilitación del edificio Siemens en la ETEA; la reforma integral del Centro de Atención a Personas Dependientes del Meixoeiro (4 millones); la reforma de la ‘Gota de Leche’ (2 millones); las obras de mejora en el CEIP Plurilingüe Carballal y el CEIP Vicente Risco (2 millones) o el cambio de cubierta del CIFP Valentín Paz Andrade (1,4 millones).
Otra “importante” partida será para el túnel que unirá Policarpo Sanz y Torrecedeira, bajo la Porta do Sol y Elduayen. “Si el señor Caballero logra desatascar el proyecto constructivo, recibirá 1,5 millones de euros de financiación autonómica en 2026”, ha precisado Luisa Sánchez.
“La Xunta vuelve a salir al rescate de la ciudad para deshacer los entuertos de su alcalde, quien ya el año pasado pidió que los presupuestos autonómicos incluyesen una partida simbólica que no se pudo usar porque Caballero no ha sido capaz todavía de elaborar el proyecto constructivo”, ha remarcado la dirigente popular.
Así, la presidenta del PP de Vigo ha insistido en que las cuentas autonómicas vuelven a “atender la petición del señor Caballero de ayudarle a desatascar el túnel sin salida que construyó debajo de ese árbol de Navidad que se está instalando ahora”.
Por ello, ha confiado en que el alcalde desbloquee un proyecto que el gobierno local tiene paralizado. “No hay ningún informe pendiente sobre el Olivo. Nada le impide avanzar en ese proyecto. Solo su mala gestión”, ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136