Vigo
El BNG tilda de "pólvora mojada" los presupuestos de la Xunta para Vigo
Xabier P. Igrexas denuncia que las cuentas para 2026 mantienen el "abandono" en educación, servicios sociales, sanidad y vivienda en la ciudad olívica.
La formación nacionalista gallega ha arremetido con dureza contra el proyecto de presupuestos autonómicos para el próximo ejercicio, que a su juicio perpetúa el "castigo" institucional hacia Vigo. El portavoz del BNG en el concello vigúes, Xabier P. Igrexas, calificó las cuentas de "pólvora mojada" durante su valoración esta semana, acusando al Partido Popular de continuar con la misma "política de desatención" que mantiene desde 2009.
Igrexas recordó que el PP ha "bloqueado en los últimos cinco años 661 millones de euros en inversiones adicionales para la ciudad" al rechazar las enmiendas presentadas por los nacionalistas. Según sus cálculos, "incluso con el incremento recogido formalmente en las cuentas de 2026, la Xunta del PP continuará debiéndole a la ciudad 500 millones de euros, solo del último lustro".
El capítulo de infraestructuras fue calificado como una "broma pesada" por la escasez de partidas. El portavoz mencionó la ausencia de inversiones para la ampliación del IFEVI, la mejora de sus accesos, el acondicionamiento de vías autonómicas "abandonadas", el túnel de Xulián Estevez o la prolongación del de Beiramar.
La emergencia habitacional en Vigo tampoco encuentra respuesta en los presupuestos, según el BNG. Igrexas destacó que ya son "más de 7.100 las personas demandantes de vivienda protegida", los alquileres han aumentado "un 35% en cinco años" y existen "cinco pisos turísticos por cada vivienda disponible para alquiler residencial". Criticó que la única oferta del PP sean "las 2.300 viviendas del Plan de Navia, mayoritariamente para venta".
En el ámbito sanitario, el nacionalista gallego lamentó que se mantenga "la nefasta política sanitaria" que ha convertido a Vigo en "la zona cero del desmantelamiento sanitario en Galicia". Señaló como carencias graves la falta de una unidad de trastornos alimentarios, la necesidad de mejorar la unidad de salud mental infanto-juvenil y la ausencia de dos nuevos Puntos de Atención Continuada.
Igrexas también cargó contra la "submisión de Rueda a los dictados de la rue Génova" en referencia a la negativa del PP a aceptar la quita de 4.000 millones de euros de deuda gallega conseguida por el BNG a través del acuerdo de investidura con el PSOE. Denunció que el pago de la deuda se convierte así en "la tercera mayor partida de gasto de la Xunta, con 1.859 millones de euros", recursos que podrían destinarse a necesidades sociales.
Frente a estas "cuentas fake", el BNG anunció que ya prepara una amplia batería de enmiendas para intentar corregir lo que consideran un presupuesto "que confirma que el PP no tiene nada, absolutamente nada, que ofrecer a los vigueses".

La formación nacionalista gallega ha arremetido con dureza contra el proyecto de presupuestos autonómicos para el próximo ejercicio, que a su juicio perpetúa el "castigo" institucional hacia Vigo. El portavoz del BNG en el concello vigúes, Xabier P. Igrexas, calificó las cuentas de "pólvora mojada" durante su valoración esta semana, acusando al Partido Popular de continuar con la misma "política de desatención" que mantiene desde 2009.
Igrexas recordó que el PP ha "bloqueado en los últimos cinco años 661 millones de euros en inversiones adicionales para la ciudad" al rechazar las enmiendas presentadas por los nacionalistas. Según sus cálculos, "incluso con el incremento recogido formalmente en las cuentas de 2026, la Xunta del PP continuará debiéndole a la ciudad 500 millones de euros, solo del último lustro".
El capítulo de infraestructuras fue calificado como una "broma pesada" por la escasez de partidas. El portavoz mencionó la ausencia de inversiones para la ampliación del IFEVI, la mejora de sus accesos, el acondicionamiento de vías autonómicas "abandonadas", el túnel de Xulián Estevez o la prolongación del de Beiramar.
La emergencia habitacional en Vigo tampoco encuentra respuesta en los presupuestos, según el BNG. Igrexas destacó que ya son "más de 7.100 las personas demandantes de vivienda protegida", los alquileres han aumentado "un 35% en cinco años" y existen "cinco pisos turísticos por cada vivienda disponible para alquiler residencial". Criticó que la única oferta del PP sean "las 2.300 viviendas del Plan de Navia, mayoritariamente para venta".
En el ámbito sanitario, el nacionalista gallego lamentó que se mantenga "la nefasta política sanitaria" que ha convertido a Vigo en "la zona cero del desmantelamiento sanitario en Galicia". Señaló como carencias graves la falta de una unidad de trastornos alimentarios, la necesidad de mejorar la unidad de salud mental infanto-juvenil y la ausencia de dos nuevos Puntos de Atención Continuada.
Igrexas también cargó contra la "submisión de Rueda a los dictados de la rue Génova" en referencia a la negativa del PP a aceptar la quita de 4.000 millones de euros de deuda gallega conseguida por el BNG a través del acuerdo de investidura con el PSOE. Denunció que el pago de la deuda se convierte así en "la tercera mayor partida de gasto de la Xunta, con 1.859 millones de euros", recursos que podrían destinarse a necesidades sociales.
Frente a estas "cuentas fake", el BNG anunció que ya prepara una amplia batería de enmiendas para intentar corregir lo que consideran un presupuesto "que confirma que el PP no tiene nada, absolutamente nada, que ofrecer a los vigueses".



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159