Galicia
APE Galicia exige a los partidos un marco fiscal justo para los autónomos
La asociación traslada a los parlamentarios populares Julio García Comesaña y Manuel Santos la urgencia de simplificar trámites y contener las cuotas.
La Asociación de Autónomos e Pequenas Empresas de Galicia (APE Galicia) mantuvo esta semana un encuentro de trabajo con los parlamentarios del PP Julio García Comesaña y Manuel Santos, en el que reclamó meduras urgentes para aliviar la presión fiscal y burocrática que sufren más de 200.000 trabajadores por cuenta propia en la comunidad. El presidente de la organización, José Ramón Caldas, subrayó la disposición al diálogo con todas las fuerzas políticas para abordar los retos de un colectivo esencial para el empleo gallego.
Durante la reunión, celebrada en Pontevedra en un ambiente constructivo, la directiva de APE Galicia expuso tres prioridades ineludibles: la contención de las subidas en las cuotas de cotización, la transposición pendiente de la Directiva europea 2020/285 para implantar el régimen de franquicia del IVA para pequeños negocios, y la necesidad de agilizar las reformas que garanticen un marco estable. "Fue una reunión muy positiva. Agradecemos el interés del Partido Popular por escuchar nuestras preocupaciones y por buscar soluciones reales", destacó Caldas al término del encuentro.
La asociación insiste en que la colaboración institucional es la vía más eficaz para simplificar trámites y promover medidas que incentiven el emprendimiento, un aspecto crucial en el actual contexto de relevo generacional. Esta reunión se enmarca en la estrategia de la organización de mantener sus puertas abiertas a todas las formaciones con representación parlamentaria, con el objetivo común de proteger al colectivo autónomo como pilar de la economía local.

La Asociación de Autónomos e Pequenas Empresas de Galicia (APE Galicia) mantuvo esta semana un encuentro de trabajo con los parlamentarios del PP Julio García Comesaña y Manuel Santos, en el que reclamó meduras urgentes para aliviar la presión fiscal y burocrática que sufren más de 200.000 trabajadores por cuenta propia en la comunidad. El presidente de la organización, José Ramón Caldas, subrayó la disposición al diálogo con todas las fuerzas políticas para abordar los retos de un colectivo esencial para el empleo gallego.
Durante la reunión, celebrada en Pontevedra en un ambiente constructivo, la directiva de APE Galicia expuso tres prioridades ineludibles: la contención de las subidas en las cuotas de cotización, la transposición pendiente de la Directiva europea 2020/285 para implantar el régimen de franquicia del IVA para pequeños negocios, y la necesidad de agilizar las reformas que garanticen un marco estable. "Fue una reunión muy positiva. Agradecemos el interés del Partido Popular por escuchar nuestras preocupaciones y por buscar soluciones reales", destacó Caldas al término del encuentro.
La asociación insiste en que la colaboración institucional es la vía más eficaz para simplificar trámites y promover medidas que incentiven el emprendimiento, un aspecto crucial en el actual contexto de relevo generacional. Esta reunión se enmarca en la estrategia de la organización de mantener sus puertas abiertas a todas las formaciones con representación parlamentaria, con el objetivo común de proteger al colectivo autónomo como pilar de la economía local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136