SALUD
Los cereales superan a las galletas como opción de desayuno
La galleta mejor valorada se sitúa 14 puntos por debajo del cereal |Image licensed by © Ingram Image
Un análisis de 230 productos revela que más de la mitad de los cereales obtienen una calificación buena o muy buena, frente a solo el 30% de las galletas.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha establecido una clara jerarquía nutricional para el desayuno tras analizar más de 200 productos. Según su estudio, los cereales de desayuno son, en general, una opción significativamente más saludable que las galletas, aunque la elección óptima recaería en el pan integral por su perfil de hidratos de carbono complejos.
La escala saludable de OCU, que evalúa el contenido de azúcares, grasas saturadas, sal, fibra y aditivos, es contundente: incluso la galleta mejor valorada se sitúa 14 puntos por debajo del cereal peor calificado. Mientras que solo 3 de cada 10 galletas aprueban este baremo, más de la mitad de los cereales logran una puntuación buena o excelente. El organismo subraya que, pese a ser productos procesados, los cereales representan una alternativa preferible para el consumo diario.
Entre los productos específicos mejor valorados destacan los copos de avena Crownfield de Lidl (92 puntos) y los Copos de 5 cereales de El Granero (92 puntos). En la categoría de cereales fitness, los Copos trigo integral y arroz 0% azúcar de Mercadona alcanzan 89 puntos, mientras que la Granola sin azúcares añadidos de la misma cadena obtiene 83 puntos. No obstante, OCU recuerda que la opción más saludable sigue siendo preparar una mezcla casera con copos integrales a granel, frutos secos y fruta fresca.
El informe concluye que, aunque los cereales son preferibles a las galletas, el desayuno ideal debería combinar un lácteo, una fruta y una fuente de hidratos de carbono complejos, siendo el pan integral o incluso las legumbres las alternativas nutricionalmente más robustas. La organización permite, eso sí, un capricho ocasional dentro de una dieta equilibrada.
La galleta mejor valorada se sitúa 14 puntos por debajo del cereal |Image licensed by © Ingram ImageLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha establecido una clara jerarquía nutricional para el desayuno tras analizar más de 200 productos. Según su estudio, los cereales de desayuno son, en general, una opción significativamente más saludable que las galletas, aunque la elección óptima recaería en el pan integral por su perfil de hidratos de carbono complejos.
La escala saludable de OCU, que evalúa el contenido de azúcares, grasas saturadas, sal, fibra y aditivos, es contundente: incluso la galleta mejor valorada se sitúa 14 puntos por debajo del cereal peor calificado. Mientras que solo 3 de cada 10 galletas aprueban este baremo, más de la mitad de los cereales logran una puntuación buena o excelente. El organismo subraya que, pese a ser productos procesados, los cereales representan una alternativa preferible para el consumo diario.
Entre los productos específicos mejor valorados destacan los copos de avena Crownfield de Lidl (92 puntos) y los Copos de 5 cereales de El Granero (92 puntos). En la categoría de cereales fitness, los Copos trigo integral y arroz 0% azúcar de Mercadona alcanzan 89 puntos, mientras que la Granola sin azúcares añadidos de la misma cadena obtiene 83 puntos. No obstante, OCU recuerda que la opción más saludable sigue siendo preparar una mezcla casera con copos integrales a granel, frutos secos y fruta fresca.
El informe concluye que, aunque los cereales son preferibles a las galletas, el desayuno ideal debería combinar un lácteo, una fruta y una fuente de hidratos de carbono complejos, siendo el pan integral o incluso las legumbres las alternativas nutricionalmente más robustas. La organización permite, eso sí, un capricho ocasional dentro de una dieta equilibrada.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136