GALICIA
Galicia se une a regiones europeas para blindar la siderurgia comunitaria
El director general de Relaciones Exteriores y con la Unión Europea, Jesús Gamallo, participó esta semana en Avilés en el seminario Forjando el futuro: claves para una industria europea del acero competitiva, organizado por la Comisión de Política Económica (ECON) del Comité Europeo de las Regiones (CdR).
El encuentro sirvió como espacio de intercambio de experiencias entre representantes locales y regionales sobre cómo afrontar los desafíos de la transformación industrial, centrándose en la industria del acero y sus proveedores. La siderurgia europea se enfrenta actualmente a un exceso global de capacidad de producción, que supera en más de cinco veces el consumo anual de acero de la Unión Europea.
El Comité Europeo de las Regiones trabaja en un dictamen liderado por Asturias sobre el Plan Europeo de Acción para el Acero y los Metales, publicado por la Comisión Europea en marzo, que subraya el papel de las entidades locales y regionales como actores clave en el desarrollo de ecosistemas industriales y en la ejecución de grandes proyectos de inversión pública.
Durante reuniones previas de la comisión ECON, Jesús Gamallo defendió la necesidad de incrementar la inversión en redes eléctricas, con el fin de que los proyectos de electrificación y descarbonización del sector siderúrgico puedan llevarse a cabo con garantías que permitan reducir los costes energéticos y avanzar en la transición verde.
La posición de Galicia y del CdR se alinea con la de la Comisión Europea, que acaba de anunciar una nueva medida destinada a proteger el sector siderúrgico de la UE, en sustitución de la actual medida de salvaguarda del acero, que expirará en junio de 2026.
Galicia en el Comité Europeo de las Regiones
En el actual mandato 2025-2030, Galicia forma parte de la Comisión de Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores (Civex) y de la Comisión de Política Económica (ECON) del Comité Europeo de las Regiones. Esta última elabora dictámenes sobre economía, industria y competencia, canalizando así la voz de las regiones y municipios europeos en las políticas económicas, industriales y comerciales de la Unión.

El director general de Relaciones Exteriores y con la Unión Europea, Jesús Gamallo, participó esta semana en Avilés en el seminario Forjando el futuro: claves para una industria europea del acero competitiva, organizado por la Comisión de Política Económica (ECON) del Comité Europeo de las Regiones (CdR).
El encuentro sirvió como espacio de intercambio de experiencias entre representantes locales y regionales sobre cómo afrontar los desafíos de la transformación industrial, centrándose en la industria del acero y sus proveedores. La siderurgia europea se enfrenta actualmente a un exceso global de capacidad de producción, que supera en más de cinco veces el consumo anual de acero de la Unión Europea.
El Comité Europeo de las Regiones trabaja en un dictamen liderado por Asturias sobre el Plan Europeo de Acción para el Acero y los Metales, publicado por la Comisión Europea en marzo, que subraya el papel de las entidades locales y regionales como actores clave en el desarrollo de ecosistemas industriales y en la ejecución de grandes proyectos de inversión pública.
Durante reuniones previas de la comisión ECON, Jesús Gamallo defendió la necesidad de incrementar la inversión en redes eléctricas, con el fin de que los proyectos de electrificación y descarbonización del sector siderúrgico puedan llevarse a cabo con garantías que permitan reducir los costes energéticos y avanzar en la transición verde.
La posición de Galicia y del CdR se alinea con la de la Comisión Europea, que acaba de anunciar una nueva medida destinada a proteger el sector siderúrgico de la UE, en sustitución de la actual medida de salvaguarda del acero, que expirará en junio de 2026.
Galicia en el Comité Europeo de las Regiones
En el actual mandato 2025-2030, Galicia forma parte de la Comisión de Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores (Civex) y de la Comisión de Política Económica (ECON) del Comité Europeo de las Regiones. Esta última elabora dictámenes sobre economía, industria y competencia, canalizando así la voz de las regiones y municipios europeos en las políticas económicas, industriales y comerciales de la Unión.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141