TURISMO
Los hoteles gallegos ingresaron 53 millones en septiembre, un 4,3% más
Â
Los hoteles y pensiones gallegos cerraron el mes de septiembre con una facturación estimada de 53,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,3% respecto al año anterior y la cifra más elevada de la serie histórica para este mes.
Â
Â
Se consolida asà la tendencia al alza del sector hotelero gallego en lo que va de año, con ingresos acumulados entre enero y septiembre de 366,4 millones de euros, un 5,4% más que en el mismo perÃodo de 2024.
Â
Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE), los establecimientos hoteleros gallegos registraron 645.000 viajeros alojados, un 2,5% más que el año anterior, alcanzando también la cifra más alta de un mes de septiembre.
Â
El mercado internacional fue el principal motor de este crecimiento, con 414.000 pernoctaciones, un 3,2% más que en 2024, lo que representa el 37% del total de la demanda hotelera gallega —la mayor cuota registrada hasta ahora en un mes de septiembre— y encadena cinco años consecutivos de crecimiento en este periodo.
Â
Por mercados, Estados Unidos se situó como el principal emisor de viajeros extranjeros, con más de 51.000 turistas estadounidenses alojados en Galicia durante septiembre, lo que supone un incremento del 13% respecto al año anterior, seguidos por los visitantes procedentes de Portugal y Alemania.
Â

Â
Los hoteles y pensiones gallegos cerraron el mes de septiembre con una facturación estimada de 53,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,3% respecto al año anterior y la cifra más elevada de la serie histórica para este mes.
Â
Â
Se consolida asà la tendencia al alza del sector hotelero gallego en lo que va de año, con ingresos acumulados entre enero y septiembre de 366,4 millones de euros, un 5,4% más que en el mismo perÃodo de 2024.
Â
Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE), los establecimientos hoteleros gallegos registraron 645.000 viajeros alojados, un 2,5% más que el año anterior, alcanzando también la cifra más alta de un mes de septiembre.
Â
El mercado internacional fue el principal motor de este crecimiento, con 414.000 pernoctaciones, un 3,2% más que en 2024, lo que representa el 37% del total de la demanda hotelera gallega —la mayor cuota registrada hasta ahora en un mes de septiembre— y encadena cinco años consecutivos de crecimiento en este periodo.
Â
Por mercados, Estados Unidos se situó como el principal emisor de viajeros extranjeros, con más de 51.000 turistas estadounidenses alojados en Galicia durante septiembre, lo que supone un incremento del 13% respecto al año anterior, seguidos por los visitantes procedentes de Portugal y Alemania.
Â






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141