O PORRIÑO
Inversión a dos años: O Porriño destina 5 millones a mejorar servicios e infraestructuras
El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, presentó esta semana los proyectos que el Concello llevará ante la Deputación de Pontevedra para acceder a las distintas líneas de ayuda correspondientes a los ejercicios 2026 y 2027. En conjunto, estas actuaciones suponen una inversión superior a 5 millones de euros, financiados de manera conjunta por la Deputación y el Concello, y tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y avanzar en la vertebración y cohesión territorial del municipio, con especial atención a las parroquias.
Entre las actuaciones destaca la regeneración urbana del núcleo de Torneiros, un proyecto estratégico enmarcado en el Plan Provincia Extraordinaria – Plan Extra. La iniciativa busca mejorar el entorno urbano y fomentar la movilidad peatonal mediante la redistribución del espacio viario. Se prevé ampliar las zonas peatonales, mejorar aceras e iluminación, eliminar barreras arquitectónicas e incorporar vegetación y mobiliario urbano. La inversión inicial prevista asciende a 2 millones de euros. “El proyecto de Torneiros busca humanizar la zona de los cinco polígonos residenciales de la parroquia; es una prioridad porque mejora el día a día de la ciudadanía y recupera espacios públicos de calidad. Queremos un Porriño más humano, accesible y pensado para las personas”, destacó el alcalde.
Otra actuación destacada es la remodelación integral del velódromo municipal, en el marco del Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas. Con un presupuesto de 600.000 euros, el Concello apuesta por convertir este espacio, inaugurado en 1993 y único en Galicia, en un centro de referencia para deportes urbanos. El proyecto contempla la construcción de un skatepark y un pumptrack, así como mejoras en las gradas, impermeabilizaciones, cubriciones, reparación y panelado de fachadas, y acondicionamiento de los espacios interiores destinados a clubs, asociaciones y agrupaciones. También se instalará iluminación, sistemas de pluviales y riego, y nuevo mobiliario urbano, garantizando un espacio seguro, accesible y paisajísticamente integrado. “El velódromo municipal es un símbolo de Porriño y queremos que siga siendo un referente, pero también que evolucione para adaptarse a las nuevas demandas deportivas. El skatepark y el pumptrack convertirán esta área en un punto de encuentro y atracción turística”, afirmó Lorenzo.
Además, el Concello presentará proyectos dentro del Plan + Provincia, enfocados principalmente en reforzar los servicios básicos en el rural. La prioridad es la red de saneamiento, una demanda histórica que permitirá mejorar la calidad de vida en las parroquias y avanzar hacia un territorio más vertebrado, sostenible e igualitario. También se incluyen actuaciones de acondicionamiento, asfaltado y mantenimiento de la red viaria municipal, con el objetivo de mejorar la movilidad, seguridad y conectividad entre los distintos núcleos de población. “Queremos un Porriño equilibrado, donde el rural tenga las mismas oportunidades y servicios que el centro urbano. Estos proyectos son un paso más para garantizar una mejor calidad de vida y avanzar hacia un territorio sostenible e igualitario”, subrayó el alcalde.
A estas iniciativas se suma otra actuación subvencionada por la Deputación: el acondicionamiento de una senda peatonal en la carretera provincial del barrio de Casal, en la parroquia de Budiño.
Alejandro Lorenzo expresó su agradecimiento a la Deputación de Pontevedra y a su presidente, Luis López, “por el compromiso constante con O Porriño y la sensibilidad mostrada al atender nuestras demandas”. El alcalde destacó la importancia de la cooperación institucional, señalando que “la colaboración entre administraciones es lo que hace posible que proyectos como estos se conviertan en realidad y mejoren la vida de nuestra ciudadanía”.

El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, presentó esta semana los proyectos que el Concello llevará ante la Deputación de Pontevedra para acceder a las distintas líneas de ayuda correspondientes a los ejercicios 2026 y 2027. En conjunto, estas actuaciones suponen una inversión superior a 5 millones de euros, financiados de manera conjunta por la Deputación y el Concello, y tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y avanzar en la vertebración y cohesión territorial del municipio, con especial atención a las parroquias.
Entre las actuaciones destaca la regeneración urbana del núcleo de Torneiros, un proyecto estratégico enmarcado en el Plan Provincia Extraordinaria – Plan Extra. La iniciativa busca mejorar el entorno urbano y fomentar la movilidad peatonal mediante la redistribución del espacio viario. Se prevé ampliar las zonas peatonales, mejorar aceras e iluminación, eliminar barreras arquitectónicas e incorporar vegetación y mobiliario urbano. La inversión inicial prevista asciende a 2 millones de euros. “El proyecto de Torneiros busca humanizar la zona de los cinco polígonos residenciales de la parroquia; es una prioridad porque mejora el día a día de la ciudadanía y recupera espacios públicos de calidad. Queremos un Porriño más humano, accesible y pensado para las personas”, destacó el alcalde.
Otra actuación destacada es la remodelación integral del velódromo municipal, en el marco del Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas. Con un presupuesto de 600.000 euros, el Concello apuesta por convertir este espacio, inaugurado en 1993 y único en Galicia, en un centro de referencia para deportes urbanos. El proyecto contempla la construcción de un skatepark y un pumptrack, así como mejoras en las gradas, impermeabilizaciones, cubriciones, reparación y panelado de fachadas, y acondicionamiento de los espacios interiores destinados a clubs, asociaciones y agrupaciones. También se instalará iluminación, sistemas de pluviales y riego, y nuevo mobiliario urbano, garantizando un espacio seguro, accesible y paisajísticamente integrado. “El velódromo municipal es un símbolo de Porriño y queremos que siga siendo un referente, pero también que evolucione para adaptarse a las nuevas demandas deportivas. El skatepark y el pumptrack convertirán esta área en un punto de encuentro y atracción turística”, afirmó Lorenzo.
Además, el Concello presentará proyectos dentro del Plan + Provincia, enfocados principalmente en reforzar los servicios básicos en el rural. La prioridad es la red de saneamiento, una demanda histórica que permitirá mejorar la calidad de vida en las parroquias y avanzar hacia un territorio más vertebrado, sostenible e igualitario. También se incluyen actuaciones de acondicionamiento, asfaltado y mantenimiento de la red viaria municipal, con el objetivo de mejorar la movilidad, seguridad y conectividad entre los distintos núcleos de población. “Queremos un Porriño equilibrado, donde el rural tenga las mismas oportunidades y servicios que el centro urbano. Estos proyectos son un paso más para garantizar una mejor calidad de vida y avanzar hacia un territorio sostenible e igualitario”, subrayó el alcalde.
A estas iniciativas se suma otra actuación subvencionada por la Deputación: el acondicionamiento de una senda peatonal en la carretera provincial del barrio de Casal, en la parroquia de Budiño.
Alejandro Lorenzo expresó su agradecimiento a la Deputación de Pontevedra y a su presidente, Luis López, “por el compromiso constante con O Porriño y la sensibilidad mostrada al atender nuestras demandas”. El alcalde destacó la importancia de la cooperación institucional, señalando que “la colaboración entre administraciones es lo que hace posible que proyectos como estos se conviertan en realidad y mejoren la vida de nuestra ciudadanía”.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136