Viernes, 24 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Viernes, 24 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Ponteareas

La desconfianza de Sumar lleva al Congreso la obra de la N-120 ya aprobada

El socio del Gobierno presenta una iniciativa parlamentaria para desbloquear la reforma de la carretera, evidenciando desconfianza en la ejecución de un proyecto ya publicado en el BOE.

El grupo parlamentario de Sumar ha registrado una Proposición no de Ley para exigir al Ministerio de Transportes plazos concretos y la licitación inmediata de la reforma de la carretera N-120 a su paso por Ponteareas. La iniciativa se produce de forma llamativa días después de que el proyecto recibiera la aprobación definitiva en el Boletín Oficial del Estado, un hecho que no ha bastado para generar confianza en su pronta materialización.

 

 

La medida, impulsada por un socio de la coalición del Gobierno de España, revela una desconfianza significativa en la coordinación ejecutiva. Sumar busca ahora blindar por ley lo que teóricamente ya es una realidad administrativa: una obra presupuestada en más de tres millones de euros para un tramo que acumula años de retraso y numerosos accidentes.

 

El tramo urbano de la N-120 en Ponteareas soporta un tráfico diario superior a los 17.000 vehículos, mezclando transporte pesado con tránsito local en una zona densamente poblada. La peligrosidad de esta vía ha sido denunciada reiteradamente por colectivos vecinales, que exigen medidas concretas más allá de los meros trámites burocráticos.

 

La portavoz de Sumar, Verónica Martínez Barbero, alertó de que “la aprobación definitiva en el BOE es un paso indispensable, pero no basta”. En línea con lo expuesto en el texto registrado, Martínez Barbero recalcó la necesidad de “compromisos claros e inmediatos para que esa reforma deje de ser un proyecto sobre el papel y pase a ser realidad en beneficio de la población de Ponteareas”.

 

Por su parte, el diputado Manuel Lago Peñas, miembro de la comisión de Transportes, añadió un tono de mayor exigencia al afirmar que “no vamos a permitir que la tramitación quede en papel mojado”. En sus declaraciones, Lago Peñas sostuvo que “si el Estado aprobó el proyecto, ahora tiene la obligación política y moral de ponerlo en marcha cuanto antes”. “No se puede seguir jugando con la seguridad viaria: cada día sin obras es un día en el que vidas están en riesgo”, concluyó.

 

La Proposición no de Ley insta al Gobierno a fijar un calendario verificable para la licitación, adjudicación y ejecución de las obras, una exigencia que contrasta con el procedimiento habitual de gestión ministerial. La iniciativa parlamentaria deberá seguir ahora su tramitación en la Cámara Baja, donde se medirá el respaldo real del conjunto de la coalición gobernante a una reivindicación histórica de Ponteareas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.