Mos
Mos acerca la micología a las aulas con una nueva edición de 'Mico Escolas'
El programa, enmarcado en las XXI Jornadas Forestales y Micológicas, incluye talleres prácticos de cultivo y salidas al monte para identificación de especies.
El municipio de Mos ha puesto en marcha esta semana una nueva edición del programa 'Mico Escolas', una iniciativa que lleva el mundo de los hongos a los centros educativos a través de talleres prácticos y salidas de campo. La actividad, desarrollada por la empresa especializada MycoGalicia Plantae dentro del marco de las XXI Jornadas Forestales y Micológicas de Mos, busca fomentar entre el alumnado el conocimiento y respeto por el patrimonio natural gallego.
La primera sesión formativa se celebró en el CEIP Mestre Martínez Alonso, donde estudiantes de 5º de Primaria participaron activamente en un taller práctico sobre el cultivo de cogomelos. Durante la actividad, el alumnado pudo profundizar en el ciclo biológico de los hongos, aprender técnicas básicas de cultivo y elaborar su propia paca de micelio para observar de primera mano el proceso de crecimiento hasta la obtención final de los cogomelos.
La programación se extenderá próximamente al IES de Mos, donde 92 estudiantes de 1º de la ESO, distribuidos en cuatro grupos, participarán en una salida guiada por el monte anexo al centro educativo. En esta actividad práctica, los jóvenes aprenderán a identificar diferentes especies fúngicas, conocer sus características específicas y distinguir entre cogomelos comestibles y tóxicos, una formación de especial relevancia en una comunidad con tradición micófaga.
Esta iniciativa municipal pretende acercar la micología a la comunidad escolar de forma didáctica y segura, promoviendo simultáneamente el respeto por el medio natural y la valorización del monte gallego como recurso educativo y medioambiental de primer orden. El programa refuerza así el compromiso del concello con la educación ambiental desde las edades más tempranas.

El municipio de Mos ha puesto en marcha esta semana una nueva edición del programa 'Mico Escolas', una iniciativa que lleva el mundo de los hongos a los centros educativos a través de talleres prácticos y salidas de campo. La actividad, desarrollada por la empresa especializada MycoGalicia Plantae dentro del marco de las XXI Jornadas Forestales y Micológicas de Mos, busca fomentar entre el alumnado el conocimiento y respeto por el patrimonio natural gallego.
La primera sesión formativa se celebró en el CEIP Mestre Martínez Alonso, donde estudiantes de 5º de Primaria participaron activamente en un taller práctico sobre el cultivo de cogomelos. Durante la actividad, el alumnado pudo profundizar en el ciclo biológico de los hongos, aprender técnicas básicas de cultivo y elaborar su propia paca de micelio para observar de primera mano el proceso de crecimiento hasta la obtención final de los cogomelos.
La programación se extenderá próximamente al IES de Mos, donde 92 estudiantes de 1º de la ESO, distribuidos en cuatro grupos, participarán en una salida guiada por el monte anexo al centro educativo. En esta actividad práctica, los jóvenes aprenderán a identificar diferentes especies fúngicas, conocer sus características específicas y distinguir entre cogomelos comestibles y tóxicos, una formación de especial relevancia en una comunidad con tradición micófaga.
Esta iniciativa municipal pretende acercar la micología a la comunidad escolar de forma didáctica y segura, promoviendo simultáneamente el respeto por el medio natural y la valorización del monte gallego como recurso educativo y medioambiental de primer orden. El programa refuerza así el compromiso del concello con la educación ambiental desde las edades más tempranas.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136