O Porriño
Lonza amplía en O Porriño su planta de terapias biotecnológicas
La multinacional suiza inicia las obras de un almacén de 2.000 m² que reforzará la capacidad de almacenamiento y distribución de fármacos innovadores.
La compañía biotecnológica Lonza ha iniciado la expansión de sus instalaciones en O Porriño con la construcción de una nueva nave logística de 2.000 metros cuadrados. El proyecto, visitado esta semana por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, permitirá a la planta gallega optimizar el almacenamiento y transporte de productos biológicos, consolidando su posición estratégica en la fabricación de terapias avanzadas.
La nueva infraestructura, que se desarrolla en tres niveles anexos a las instalaciones actuales, estará equipada con sistemas de alta tecnología para garantizar la integridad y trazabilidad de los fármacos biotecnológicos. Según explicó el director de la planta, Fernando Rodríguez Martín, esta inversión "refleja el compromiso de Lonza con Galicia" y fortalecerá tanto la capacidad productiva como la reducción de la huella medioambiental.
Durante la visita institucional, Alfonso Rueda destacó el papel de Lonza como "ejemplo del modelo de la Galicia innovadora" y subrayó la importancia de la colaboración público-privada que desde 2009 ha permitido la formación de más de 160 estudiantes de Formación Profesional. El presidente enmarcó esta actuación en la Estrategia de Consolidación del Sector Biotecnológico 2021-2025, que moviliza 662 millones de euros.
Por su parte, el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, valoró positivamente que "una multinacional de referencia como Lonza siga apostando por crecer y consolidarse en el municipio". La planta de O Porriño, dedicada a la fabricación de anticuerpos monoclonales y proteínas terapéuticas, emplea actualmente a más de 540 personas en empleos de alta cualificación, especializándose en tratamientos contra el cáncer y enfermedades raras.

La compañía biotecnológica Lonza ha iniciado la expansión de sus instalaciones en O Porriño con la construcción de una nueva nave logística de 2.000 metros cuadrados. El proyecto, visitado esta semana por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, permitirá a la planta gallega optimizar el almacenamiento y transporte de productos biológicos, consolidando su posición estratégica en la fabricación de terapias avanzadas.
La nueva infraestructura, que se desarrolla en tres niveles anexos a las instalaciones actuales, estará equipada con sistemas de alta tecnología para garantizar la integridad y trazabilidad de los fármacos biotecnológicos. Según explicó el director de la planta, Fernando Rodríguez Martín, esta inversión "refleja el compromiso de Lonza con Galicia" y fortalecerá tanto la capacidad productiva como la reducción de la huella medioambiental.
Durante la visita institucional, Alfonso Rueda destacó el papel de Lonza como "ejemplo del modelo de la Galicia innovadora" y subrayó la importancia de la colaboración público-privada que desde 2009 ha permitido la formación de más de 160 estudiantes de Formación Profesional. El presidente enmarcó esta actuación en la Estrategia de Consolidación del Sector Biotecnológico 2021-2025, que moviliza 662 millones de euros.
Por su parte, el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, valoró positivamente que "una multinacional de referencia como Lonza siga apostando por crecer y consolidarse en el municipio". La planta de O Porriño, dedicada a la fabricación de anticuerpos monoclonales y proteínas terapéuticas, emplea actualmente a más de 540 personas en empleos de alta cualificación, especializándose en tratamientos contra el cáncer y enfermedades raras.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136