PONTEAREAS
A Cañiza y el Condado-Paradanta reciben ayudas de la Xunta para agua, saneamiento y servicios básicos
La Xunta destina más de 4.000 millones a Pontevedra y destaca inversiones en la comarca del Condado-Paradanta
El delegado territorial de la Xunta de Galicia en Pontevedra, Agustín Reguera, visitó la Comunidad de Usuarios de Augas de Fraguas-Luneda, en el municipio de A Cañiza, beneficiaria de una ayuda de cerca de 15.000 euros destinada a la mejora y renovación de su depósito, con el objetivo de minimizar riesgos de fugas y garantizar la salubridad del agua que consumen hasta 30 hogares.
En la comarca del Condado-Paradanta, un total de seis comunidades de aguas recibieron ayudas por un valor aproximado de 80.000 euros. Durante la visita, Reguera subrayó la importancia de colaborar con estas asociaciones que “de forma voluntaria y totalmente altruista llevan a cabo una labor imprescindible en el rural gallego”.
El delegado aprovechó para detallar las principales partidas incluidas en los presupuestos de la Xunta para 2026 en los municipios de la comarca. Entre ellas, destacó los trabajos en el Apartadero Ferroviario de la Plataforma Logística e Industrial de Salvaterra-As Neves (Plisan), que cuentan con una inversión de 1,7 millones de euros. Asimismo, en Ponteareas, se contempla la finalización de las obras para extender el saneamiento municipal a Ribadetea, con un inversión plurianual de 1,8 millones de euros, y el centro de salud, que recibirá 600.000 euros para el próximo año.
Además de estas partidas, los presupuestos incluyen numerosas pequeñas actuaciones y la prestación de servicios habituales, como ayudas al alquiler, bonos y programas de transporte y la gratuitad de la educación desde los 0 años hasta la titulación universitaria.
Reguera destacó el compromiso de la Xunta con los problemas de la ciudadanía y la necesidad de “seguir apostando por sectores especialmente sensibles como la comunicación, el cuidado del medio ambiente, la sanidad y la educación”. El delegado aseguró que “la Xunta lleva muchos años escuchando las necesidades de los gallegos y gallegas y poniendo todo su esfuerzo en mejorar su calidad de vida. Prueba de ello son estos magníficos presupuestos, que estoy seguro permitirán mejorar el día a día de miles de vecinos”.
En total, los presupuestos de la Xunta para 2026 contemplan una inversión de 4.083 millones de euros en la provincia de Pontevedra.

El delegado territorial de la Xunta de Galicia en Pontevedra, Agustín Reguera, visitó la Comunidad de Usuarios de Augas de Fraguas-Luneda, en el municipio de A Cañiza, beneficiaria de una ayuda de cerca de 15.000 euros destinada a la mejora y renovación de su depósito, con el objetivo de minimizar riesgos de fugas y garantizar la salubridad del agua que consumen hasta 30 hogares.
En la comarca del Condado-Paradanta, un total de seis comunidades de aguas recibieron ayudas por un valor aproximado de 80.000 euros. Durante la visita, Reguera subrayó la importancia de colaborar con estas asociaciones que “de forma voluntaria y totalmente altruista llevan a cabo una labor imprescindible en el rural gallego”.
El delegado aprovechó para detallar las principales partidas incluidas en los presupuestos de la Xunta para 2026 en los municipios de la comarca. Entre ellas, destacó los trabajos en el Apartadero Ferroviario de la Plataforma Logística e Industrial de Salvaterra-As Neves (Plisan), que cuentan con una inversión de 1,7 millones de euros. Asimismo, en Ponteareas, se contempla la finalización de las obras para extender el saneamiento municipal a Ribadetea, con un inversión plurianual de 1,8 millones de euros, y el centro de salud, que recibirá 600.000 euros para el próximo año.
Además de estas partidas, los presupuestos incluyen numerosas pequeñas actuaciones y la prestación de servicios habituales, como ayudas al alquiler, bonos y programas de transporte y la gratuitad de la educación desde los 0 años hasta la titulación universitaria.
Reguera destacó el compromiso de la Xunta con los problemas de la ciudadanía y la necesidad de “seguir apostando por sectores especialmente sensibles como la comunicación, el cuidado del medio ambiente, la sanidad y la educación”. El delegado aseguró que “la Xunta lleva muchos años escuchando las necesidades de los gallegos y gallegas y poniendo todo su esfuerzo en mejorar su calidad de vida. Prueba de ello son estos magníficos presupuestos, que estoy seguro permitirán mejorar el día a día de miles de vecinos”.
En total, los presupuestos de la Xunta para 2026 contemplan una inversión de 4.083 millones de euros en la provincia de Pontevedra.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141