TURISMO
Galicia une termalismo y Camino de Santiago con el proyecto “Spa Pilgrimage”
El director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, presidió esta semana en el Hotel Louxo de la Isla de La Toja una reunión con el sector termal gallego para avanzar en el desarrollo del proyecto Galicia Spa Pilgrimage. Esta iniciativa conecta balnearios y recursos termales con las rutas jacobeas, buscando diversificar el turismo, atraer visitantes internacionales y fomentar la actividad económica durante todo el año.
En el encuentro participaron representantes de los principales balnearios, talasos y hoteles termales, así como operadores turísticos interesados en formar parte de esta oferta que combina salud, naturaleza y espiritualidad. Merelles destacó que Galicia es “una de las regiones termales más ricas de Europa” y que unir este potencial con el reconocido Camino de Santiago representa una oportunidad estratégica para la comunidad.
El proyecto se desarrollará en el marco del Plan de Turismo Termal de Galicia, ofreciendo productos que integren etapas del Camino, experiencias de bienestar y estancias en establecimientos termales, con el objetivo de ampliar la estancia media de los visitantes, captar nuevos perfiles internacionales y consolidar el turismo de salud y bienestarcomo segmento prioritario.
Debut internacional en Nueva York
El Galicia Spa Pilgrimage tendrá su debut internacional en Nueva York el próximo noviembre, durante la presentación de Galicia ante operadores turísticos organizada por Turespaña. La iniciativa incluirá una reunión con la compañía Tauck Travel, uno de los principales operadores estadounidenses especializados en itinerarios por el Camino, con el objetivo de promocionar el termalismo vinculado al Camino entre el público estadounidense, el segundo mercado internacional más relevante para la ruta tras el portugués.
Merelles subrayó que esta acción refleja el compromiso de la Xunta con productos que refuerzan la imagen de Galicia como destino sostenible, saludable y competitivo, apostando por un modelo que combina tradición, innovación y calidad.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, presidió esta semana en el Hotel Louxo de la Isla de La Toja una reunión con el sector termal gallego para avanzar en el desarrollo del proyecto Galicia Spa Pilgrimage. Esta iniciativa conecta balnearios y recursos termales con las rutas jacobeas, buscando diversificar el turismo, atraer visitantes internacionales y fomentar la actividad económica durante todo el año.
En el encuentro participaron representantes de los principales balnearios, talasos y hoteles termales, así como operadores turísticos interesados en formar parte de esta oferta que combina salud, naturaleza y espiritualidad. Merelles destacó que Galicia es “una de las regiones termales más ricas de Europa” y que unir este potencial con el reconocido Camino de Santiago representa una oportunidad estratégica para la comunidad.
El proyecto se desarrollará en el marco del Plan de Turismo Termal de Galicia, ofreciendo productos que integren etapas del Camino, experiencias de bienestar y estancias en establecimientos termales, con el objetivo de ampliar la estancia media de los visitantes, captar nuevos perfiles internacionales y consolidar el turismo de salud y bienestarcomo segmento prioritario.
Debut internacional en Nueva York
El Galicia Spa Pilgrimage tendrá su debut internacional en Nueva York el próximo noviembre, durante la presentación de Galicia ante operadores turísticos organizada por Turespaña. La iniciativa incluirá una reunión con la compañía Tauck Travel, uno de los principales operadores estadounidenses especializados en itinerarios por el Camino, con el objetivo de promocionar el termalismo vinculado al Camino entre el público estadounidense, el segundo mercado internacional más relevante para la ruta tras el portugués.
Merelles subrayó que esta acción refleja el compromiso de la Xunta con productos que refuerzan la imagen de Galicia como destino sostenible, saludable y competitivo, apostando por un modelo que combina tradición, innovación y calidad.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141