Martes, 28 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Martes, 28 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Provincia de Pontevedra

El PP exige en el Congreso un "rescate urgente" del Imserso tras los "fiascos de los últimos años"

El grupo popular registra una proposición no de ley para mejorar la viabilidad de los programas de turismo social y termalismo, que generan 110.000 empleos.

La crisis de los programas de turismo para mayores ha irrumpido en el debate parlamentario con una iniciativa del Partido Popular para revitalizar unas iniciativas que considera "estratégicas" para la economía española. El diputado nacional Pedro Puy ha registrado en el Congreso una proposición no de ley que busca garantizar la viabilidad del Imserso tras lo que califica como "innumerables fiascos del Gobierno en los últimos años".

 

 

Los programas de turismo social y termalismo del Imserso movilizan anualmente una red económica que sustenta 110.000 puestos de trabajo y genera una facturación superior a los 700 millones de euros. Según los datos aportados por el PP, solo el programa de Turismo Social, creado en 1985, involucra a más de 300 establecimientos hoteleros, agencias de viajes, restaurantes y empresas de transporte, con un impacto directo en 100.000 empleos y una facturación de 600 millones de euros por temporada.

 

En el ámbito del termalismo, la situación es igualmente significativa, con 80 balnearios participantes que generan 10.000 puestos de trabajo y un impacto económico de aproximadamente 110 millones de euros. Puy destacó que se trata de "un programa económico vital en comarcas del interior de España" que contribuye a la desestacionalización de la demanda turística.

 

El parlamentario popular explicó que "desde antes de la pandemia, distintos operadores turísticos instaron al Gobierno de Pedro Sánchez a realizar un análisis para llevar a cabo mejoras cualitativas y cuantitativas", pero denunció que se han mantenido "unas condiciones tan malas y desventajosas, que muchos de ellos rechazaron seguir participando en estos programas, por tener que estar trabajando y perder dinero".

 

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) había denunciado el pasado mes de abril que el Gobierno "seguiría perpetuando la misma dinámica de años anteriores con los mismos pliegos de licitación de los años anteriores, sin garantizar un marco económico estable en las zonas turísticas en la temporada de invierno".

 

El Grupo Popular insta al Ejecutivo a tomar medidas concretas para las próximas temporadas, incluyendo la aplicación de "precios de mercado que cubran los costes reales de producción de los servicios en los alojamientos", la ampliación de la oferta, plazas y número de pernoctaciones sin aumentar el coste para los pensionistas, y el cumplimiento de plazos y calendarios con una planificación adecuada.

 

La iniciativa parlamentaria busca también impulsar la diversificación de productos ofertados, simplificar los procesos de reserva y garantizar que el Imserso "pueda seguir siendo un éxito para el mercado turístico español" y para los mayores que, según Puy, "no podrían viajar ni ir a balnearios si no pudieran contar con estos programas".

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.