Vigo
El BNG exige en el Senado la recuperación urgente del acceso público a la Illa de Toralla
La senadora Carme da Silva insta al Gobierno a ejecutar el proyecto de recuperación del tránsito y "devolver este espacio costero a la ciudadanía de Vigo".
La batalla política por el acceso público a la Illa de Toralla ha llegado al Senado con una iniciativa del Bloque Nacionalista Galego que busca desbloquear la recuperación de este espacio costero. La senadora Carme da Silva ha registrado una petición formal al Gobierno central para que agilice el proyecto de recuperación del tránsito público y concrete los plazos de ejecución, cumpliendo con la legislación de costas.
La parlamentaria gallega recordó que el Ministerio para la Transición Ecológica informó en abril, en respuesta a una pregunta del BNG, que el contrato para la redacción del proyecto había sido adjudicado con un plazo de seis meses y debía estar finalizado a finales de septiembre. "Queremos saber si ese proyecto está rematado, si fue remitido al Ministerio y cuándo se va a someter a información pública, tal y como establece la normativa", explicó Da Silva.
La situación actual de la Illa de Toralla representa, según la formación nacionalista, una privatización de facto incompatible con la Ley de Costas, que garantiza el derecho de tránsito público en las zonas de servidumbre. "No es aceptable que en el año 2025, quien intente acceder a la isla encuentre una barrera y un vigilante que impiden el paso. El espacio litoral es un bien público y el Gobierno debe actuar para recuperar ese derecho colectivo", afirmó la senadora.
Da Silva subrayó que la recuperación del acceso a Toralla es "una demanda histórica de la vecindad de Vigo" y denunció que, a pesar de las quejas y denuncias presentadas en los últimos años, la ciudadanía sigue sin poder acceder libremente a las zonas de dominio público de la isla.
"La Illa de Toralla no puede seguir siendo un símbolo de la especulación urbanística y de la apropiación privada del litoral. Es hora de devolverle a la vecindad lo que siempre fue suyo", sostuvo la representante del BNG.
La iniciativa parlamentaria reclama al Ministerio "claridad en los plazos" y "compromiso firme con la ejecución del proyecto", para garantizar el cumplimiento efectivo de la ley de costas. "No basta con redactar proyectos; es preciso ejecutarlos. El BNG va a seguir vigilando este proceso hasta que el tránsito público sea una realidad", concluyó Da Silva.

La batalla política por el acceso público a la Illa de Toralla ha llegado al Senado con una iniciativa del Bloque Nacionalista Galego que busca desbloquear la recuperación de este espacio costero. La senadora Carme da Silva ha registrado una petición formal al Gobierno central para que agilice el proyecto de recuperación del tránsito público y concrete los plazos de ejecución, cumpliendo con la legislación de costas.
La parlamentaria gallega recordó que el Ministerio para la Transición Ecológica informó en abril, en respuesta a una pregunta del BNG, que el contrato para la redacción del proyecto había sido adjudicado con un plazo de seis meses y debía estar finalizado a finales de septiembre. "Queremos saber si ese proyecto está rematado, si fue remitido al Ministerio y cuándo se va a someter a información pública, tal y como establece la normativa", explicó Da Silva.
La situación actual de la Illa de Toralla representa, según la formación nacionalista, una privatización de facto incompatible con la Ley de Costas, que garantiza el derecho de tránsito público en las zonas de servidumbre. "No es aceptable que en el año 2025, quien intente acceder a la isla encuentre una barrera y un vigilante que impiden el paso. El espacio litoral es un bien público y el Gobierno debe actuar para recuperar ese derecho colectivo", afirmó la senadora.
Da Silva subrayó que la recuperación del acceso a Toralla es "una demanda histórica de la vecindad de Vigo" y denunció que, a pesar de las quejas y denuncias presentadas en los últimos años, la ciudadanía sigue sin poder acceder libremente a las zonas de dominio público de la isla.
"La Illa de Toralla no puede seguir siendo un símbolo de la especulación urbanística y de la apropiación privada del litoral. Es hora de devolverle a la vecindad lo que siempre fue suyo", sostuvo la representante del BNG.
La iniciativa parlamentaria reclama al Ministerio "claridad en los plazos" y "compromiso firme con la ejecución del proyecto", para garantizar el cumplimiento efectivo de la ley de costas. "No basta con redactar proyectos; es preciso ejecutarlos. El BNG va a seguir vigilando este proceso hasta que el tránsito público sea una realidad", concluyó Da Silva.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159