Galicia
Estudiantes gallegos secundan una huelga histórica contra el acoso escolar
Movilizaciones en las ocho capitales de provincia y Ortigueira reclaman medidas urgentes para erradicar el bullying en las aulas.
Las aulas de institutos y universidades de Galicia podrían quedarse vacías este martes 28 de octubre. El Sindicato de Estudantes ha convocado una huelga general con un doble propósito: erradicar el bullying de las aulas y honrar la memoria de Sandra Peña, un caso que ha galvanizado la movilización.
La protesta tomará forma de manifestaciones simultáneas a las 12:00 horas en A Coruña, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra, Santiago de Compostela, Vigo y Ortigueira. Bajo el lema de “baleirar as aulas e encher as rúas”, la iniciativa busca forzar a las administraciones a mejorar los protocolos de actuación, frecuentemente cuestionados por su lentitud e ineficacia a la hora de proteger a las víctimas.
La convocatoria no se limita a la concienciación, sino que pretende lograr un cambio tangible en la lucha contra el acoso escolar, un problema estructural que afecta a miles de jóvenes. La memoria de Sandra Peña se convierte así en el símbolo de una batalla que el alumnado gallego no está dispuesto a ignorar.

Las aulas de institutos y universidades de Galicia podrían quedarse vacías este martes 28 de octubre. El Sindicato de Estudantes ha convocado una huelga general con un doble propósito: erradicar el bullying de las aulas y honrar la memoria de Sandra Peña, un caso que ha galvanizado la movilización.
La protesta tomará forma de manifestaciones simultáneas a las 12:00 horas en A Coruña, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra, Santiago de Compostela, Vigo y Ortigueira. Bajo el lema de “baleirar as aulas e encher as rúas”, la iniciativa busca forzar a las administraciones a mejorar los protocolos de actuación, frecuentemente cuestionados por su lentitud e ineficacia a la hora de proteger a las víctimas.
La convocatoria no se limita a la concienciación, sino que pretende lograr un cambio tangible en la lucha contra el acoso escolar, un problema estructural que afecta a miles de jóvenes. La memoria de Sandra Peña se convierte así en el símbolo de una batalla que el alumnado gallego no está dispuesto a ignorar.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141