Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Actualidad
Alerta en Galicia por la avispa asiática tras la muerte de un concejal
    
   
	 
    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    
    
    
    La asociación nacional de empresas de sanidad ambiental advierte que la especie invasora sigue expandiéndose y pide no manipular nidos sin profesionales.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        
        
                
        
        La muerte de un concejal gallego por múltiples picaduras de avispa asiática ha activado las alertas sobre el crecimiento descontrolado de esta especie invasora. La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha realizado un llamamiento urgente para extremar las precauciones ante la Vespa velutina, cuya expansión continúa imparable por el norte y noroeste peninsular.
 
 
El trágico suceso ocurrió la pasada semana cuando el edil realizaba labores en su finca. Desde ANECPLA lamentan profundamente el fallecimiento y recuerdan que el otoño representa un momento crítico en el ciclo biológico de la especie. "Es fundamental no bajar la guardia y, sobre todo, no intervenir por cuenta propia ante un nido", explicó Sergio Monge, presidente de la asociación.
 
La avispa asiática, detectada por primera vez en Navarra en 2010, ha consolidado su presencia en Galicia, Cantabria, Asturias, País Vasco, Navarra y el norte de Castilla y León, con una expansión creciente hacia el interior peninsular. Su impacto triple afecta a la salud pública, el medio ambiente -por su depredación de abejas y polinizadores- y el sector apícola y agrícola.
 
ANECPLA alerta especialmente sobre el aumento del intrusismo profesional y las intervenciones inadecuadas por personal no cualificado. "No se trata solo de eliminar un nido, sino de hacerlo con conocimiento técnico, medidas de protección y siguiendo protocolos de seguridad", subraya Monge. Durante el otoño, las colonias alcanzan su máximo desarrollo, con nidos que pueden albergar miles de ejemplares.
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                            
    
    
	
    

La muerte de un concejal gallego por múltiples picaduras de avispa asiática ha activado las alertas sobre el crecimiento descontrolado de esta especie invasora. La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha realizado un llamamiento urgente para extremar las precauciones ante la Vespa velutina, cuya expansión continúa imparable por el norte y noroeste peninsular.
El trágico suceso ocurrió la pasada semana cuando el edil realizaba labores en su finca. Desde ANECPLA lamentan profundamente el fallecimiento y recuerdan que el otoño representa un momento crítico en el ciclo biológico de la especie. "Es fundamental no bajar la guardia y, sobre todo, no intervenir por cuenta propia ante un nido", explicó Sergio Monge, presidente de la asociación.
La avispa asiática, detectada por primera vez en Navarra en 2010, ha consolidado su presencia en Galicia, Cantabria, Asturias, País Vasco, Navarra y el norte de Castilla y León, con una expansión creciente hacia el interior peninsular. Su impacto triple afecta a la salud pública, el medio ambiente -por su depredación de abejas y polinizadores- y el sector apícola y agrícola.
ANECPLA alerta especialmente sobre el aumento del intrusismo profesional y las intervenciones inadecuadas por personal no cualificado. "No se trata solo de eliminar un nido, sino de hacerlo con conocimiento técnico, medidas de protección y siguiendo protocolos de seguridad", subraya Monge. Durante el otoño, las colonias alcanzan su máximo desarrollo, con nidos que pueden albergar miles de ejemplares.














 
                 
                 
                 
                 
                
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141