Jueves, 30 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Miércoles, 29 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Oia

Oia transforma el antiguo Camping Pedra Rubia en un gran parque público costero

El proyecto de 1,41 millones de euros creará un espacio de ocio accesible junto al mar, integrando restos arqueológicos romanos y vegetación autóctona en Mougás.

El municipio de Oia recuperará para el uso ciudadano uno de sus enclaves costeros más valiosos mediante la transformación del antiguo Camping Pedra Rubia en un parque público de 1,41 millones de euros. La intervención, actualmente en fase de ejecución, convertirá esta parcela privada en un espacio de ocio accesible situado en la zona de Aguncheiro, un área de gran valor paisajístico e histórico junto al Camino de Santiago.

 

 

La actuación destaca por su integración del patrimonio arqueológico, ya que el diseño deberá adaptarse a la presencia de vestigios de salinas romanas existentes en la zona. La reconocida arquitecta y paisajista María Fandiño dirige un proyecto que prioriza la accesibilidad universal y la creación de zonas multifuncionales, manteniendo un profundo respeto por el entorno natural.

 

La alcaldesa Cristina Correa subraya que "recuperamos un espacio privilegiado para el uso público, respetando su identidad y potenciando su valor paisajístico y patrimonial". La financiación procede de dos vías complementarias: el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Gobierno de España y el Plan Extra 2024 de la Deputación de Pontevedra.

 

El futuro parque contará con equipamientos como piscina, solarium, área de fuentes de suelo, espacios infantiles, pista polideportiva, aparcamiento, bar, aseos y merenderos. Itinerarios accesibles conectarán todas las zonas del recinto, creando un espacio integrado y de fácil circulación para todos los visitantes.

 

Complementando las infraestructuras de ocio, el Concello promoverá acciones de renaturalización mediante la creación de praderas atlánticas, áreas arbustivas y taludes vegetados con flora autóctona. Este enfoque busca reforzar el valor ecológico del espacio mientras se ofrece a vecinos, visitantes y peregrinos un nuevo referente de convivencia y disfrute del litoral de Oia.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.